
Líder del mercado mundial 2023
Tecnologías de superficie de Wemhöner
Por quinta vez consecutiva, Wemhöner ha sido honrado como uno de los 500 Campeones de Alemania. La designación Campeón o Mercado Mundial Leader representa empresas globalmente activas y exitosas de todas las industrias. La mayoría de ellas de gestión familiar. Estas son empresas con tecnologías de punta y calidad sobresaliente en sus productos y servicios.
Encuesta: Universidad de St. Gallen, Suiza
Clasificación: Campeón, líder del mercado mundial
Industria/producto: Maquinaria y equipo. Actualización de Paneles a base de madera: Líneas de prensa de ciclo corto para laminación directa de melamina y 3D variopresas
El método de selección:
La lista de líderes del mercado mundial es compilada anualmente por la Universidad de Sankt Gallen, CH. Para ser considerada campeona, una empresa debe ser número uno o dos en al menos un segmento de mercado relevante.
Las ventas anuales, de al menos 50 millones de euros, deben ser generadas el 50% en el extranjero y en tres continentes. La sede de la empresa debe estar en Alemania. Los científicos se basan en datos oficiales .
Lea más en WirtschaftsWoche en una edición especial exclusiva con el
título "Los 500 líderes secretos del mercado mundial 2023" del 11.07.2022

TE PUEDE INTERESAR

En varias regiones de los Estados Unidos las casas se siguen haciendo de madera. Descubrí cuál es la verdadera razón por la que esto sigue siendo así.

Los bosques mixtos almacenan más carbono y fortalecen la lucha contra el cambio climático Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir la velocidad del calentamiento global. Sin embargo, no todos los bosques poseen la misma capacidad de absorción y retención de carbono. Un estudio reciente de la Universidad de Friburgo ha demostrado que los bosques mixtos, aquellos que contienen diversas especies arbóreas, son significativamente más eficientes en la captura de carbono que los monocultivos. Estos hallazgos refuerzan la importancia de fomentar la diversidad forestal como estrategia clave contra el cambio climático.

En un contexto global donde el consumo responsable y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, PEFC Argentina y PEFC Uruguay presentan su Primer Programa Virtual de Formación 2025 sobre Cadena de Custodia para productos de base forestal, que comenzará el próximo 23 de abril, con una duración de cuatro meses. La iniciativa está destinada a técnicos y profesionales vinculados al procesamiento y elaboración de productos forestales. El programa es arancelado, y tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar los requisitos del esquema de certificación PEFC, lo que permitirá a las empresas alcanzar y mantener altos estándares internacionales en trazabilidad y sostenibilidad. Cuando hablamos de cadena de custodia nos referimos al proceso que asegura que la madera y otros productos provenientes de bosques nativos, plantaciones y materiales reciclados sean trazables, sostenibles y provenientes de fuentes controladas, explicó Florencia Chavat, directora ejecutiva de CERFOAR ? PEFC Argentina y una de las responsables del curso.