Buenos Aires | El V Congreso Nacional Silvopastoril

Buenos Aires | El V Congreso Nacional Silvopastoril

Se realizará en octubre y hasta el 15 de agosto es el plazo para la presentación de trabajos

El V Congreso Nacional Silvopastoril se realizará en la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el lunes 16 y martes 17 de octubre de 2023. Es organizado por el INTA a través del Programa Nacional Forestal que coordina el Dr. Pablo Peri, en conjunto con la EEA Delta y la Facultad de Agronomía de la UBA.

 La nueva edición del Congreso Nacional Silvopastoril organizado por el INTA, como las ediciones anteriores, “servirá para intercambiar conocimientos, experiencias, reflexionar y debatir. De esta manera, avanzar más eficientemente en equipo y en red para poder llevar soluciones a los diferentes sectores tanto de la producción como de los tomadores de decisiones públicos”, indican en el sitio oficial.

“Durante muchos años el INTA visualizó a los sistemas Silvopastoriles (SSP) por su importancia y complejidad productiva, social y ambiental. Desde sus proyectos comenzó a generar conocimiento y tecnología en pos de entender y mejorar a los mismos. Fueron años de muchos avances y esfuerzos que se vieron compensados con el avance de políticas que apoyen la actividad, basadas en conocimientos”, explican desde la Comisión Organizadora.

 Desde INTA se impulsó el conocimiento sobre los SSP con especies implantadas, y cada vez con más fuerza, se trabaja para lograr un uso sustentable de los bosques nativos que incluyen, tradicionalmente, la producción ganadera.

El plazo para el envío de los trabajos es hasta el 15 de agosto próximo.

El Programa del Congreso y las dos salidas de campo.

DOMINGO 15 DE OCTUBRE

Comienzo de Acreditación y brindis

16:00 a 19:00 hs.

LUNES 16 DE OCTUBRE
8:00 a 9:00 hs.
Acreditación.

9:00 a 9:30 hs.
Apertura Congreso


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Construir entre ramas: una muestra de arquitectura contemporánea de casas en los árboles

A pesar de su apariencia caprichosa, las casas en los árboles ofrecen una plataforma única para innovaciones estructurales y exploraciones de diseño.

Leer noticia »

Card image cap El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El parque de secuoyas de Cabezón de la Sal cuenta con 850 árboles y es un planazo para disfrutar de un día de naturaleza y silencio verde

Leer noticia »

Card image cap Semana Internacional de los Bosques 2025 - El papel de los bosques en la seguridad alimentaria y la nutrición

Este viernes 21 de marzo de 2025, a las 17:00 horas, en coincidencia con el Día Internacional de los Bosques, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, junto a vecinos y profesionales del sector se reunirán en Posadas para colocar la placa conmemorativa, reafirmando el compromiso con la preservación de este árbol emblemático y su importancia para el ecosistema misionero.

Leer noticia »

SERV-INT

AFIPAR SH

LYH PLACAS

INGLAMIAUX

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

COMBILIFT

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

PERFILES DEL SOL

KCD SOFTWARE

MADERWIL S.A.

TAEDA S.A.

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

LIJAS HUNTER