Taller gratuito sobre información SIG en plantaciones forestales

Taller gratuito sobre información SIG en plantaciones forestales

Se abordará cómo utilizar la información SIG disponible en plantaciones forestales.

A cargo de Matías Gaute, ingeniero agrónomo con post-grado en Teledetección y SIG (FAUBA), y coordinador del Área SIG de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial- SAGyP, se dictará un Taller virtual sobre información SIG en plantaciones forestales el martes 15 de agosto, de 16 a 18 horas.

Un taller virtual sobre información SIG en plantaciones forestales el martes 15 de agosto, de 16 a 18 horas, se dictará por  Matías Gaute. Es Ingeniero Agrónomo con post-grado en Teledetección y SIG (FAUBA) – Coordinador del Área SIG de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial- SAGyP, y organizado con el apoyo de la Asociación Forestal Argentina (AFoA)

Se abordará cómo utilizar la información SIG disponible en plantaciones forestales.  Tableros de información, Visores Cartográficos y  Sistemas de Monitoreo y Caracterización  de las Plantaciones Forestales de Argentina.

Inscripción: https://forms.gle/Tho2WzjDyM1mbHA26

 Cuándo: MARTES 15 DE AGOSTO DE 16 A 18 HS.

 Temario:

Introducción y contexto

Herramientas disponibles en el sitio de la SAGyP

Discusión y contestación de preguntas

  • Conclusiones

Duración: 2 hs
Por plataforma ZOOM y también visible en el canal de Youtube de la ASOCIACIÓN FORESTAL ARGENTINA


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia

Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.

Leer noticia »

BIASSONI E HIJOS SAICA

GONZALEZ TUDANCA

PERFILESLED

SOUTH CHEMICAL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

METALURGICA PESKINS SCA

ASERSUR MADERAS

PRECOR SA

SLG CONSTRUCCIONES

DIFRA CNC

HERRAJES YACANTE

COMBILIFT

MARCELO F. CASTELLUCCIO

TEPELCO S.A.

KCD SOFTWARE

HERRAJES NORTE

CASTALY MACHINE

THERMWOOD

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

SERV-INT

GRUPO EURO

AFIPAR SH