Incendio forestal en la isla griega de Rodas

Incendio forestal en la isla griega de Rodas

Está fuera de control y provocó evacuaciones masivas de turistas

Más de 2.500 personas han sido trasladados en embarcaciones a lugares seguros. Debido al fuego, han tenido que ser evacuadas cuatro localidades en el centro de la isla, mientras que las llamas han provocado daños en al menos tres hoteles y ya han alcanzado el pueblo de Laerma, en el centro de la isla, donde se han quemado casas, informan los medios locales.

Miles de turistas han sido evacuados este sábado en la isla griega de Rodas debido a un gran incendio forestal, que se encuentra fuera de control, y han sido trasladados en embarcaciones a otros lugares seguros de la isla.

Hasta el momento, más de 2.500 personas han sido evacuadas con barcos desde la playa de Kiotari, en la costa occidental de la isla, según señaló el portavoz de la Guardia Costera, Nikos Alexíu, a la televisión privada SKAI.

Debido al fuego, han tenido que ser evacuadas cuatro localidades en el centro de la isla, mientras que las llamas amenazaron esta tarde varios hoteles de la zona, provocando serios daños por lo menos en tres de ellos.

En imágenes difundidas por los medios griegos se puede ver cómo los turistas son trasladados en vehículos a los puntos de evacuación en la playa. Según informaron las autoridades municipales de Rodas, en la zona afectada se encuentran actualmente unos 8.000 turistas, que serán trasladados o bien al aeropuerto, si desean abandonar la isla, o bien a otros lugares seguros de la isla.

La Autoridad Portuaria de Rodas decidió requisar todos los barcos turísticos en la zona para que ayuden en la operación de evacuación.

Ocho personas con problemas respiratorios leves tuvieron que ser atendidos en ambulancias para recibir atención médica. Según Protección Civil, los turistas están siendo evacuados cumpliendo con las necesarias medidas de seguridad y hasta el momento no se han reportado heridos.

El fuego ha quemado miles de hectáreas de bosque virgen y este sábado se propagó hacia el sur, atizado por fuertes vientos. Grecia vive una ola de calor extremo, con temperaturas que sobrepasaron hoy los 44 grados en la zona central del país, mientras que mañana domingo se espera que los termómetros alcancen los 45 grados.

Por este motivo, las autoridades helenas ya tuvieron que decretar la semana pasada el cierre de la Acrópolis de Atenas durante las horas más calurosas del día. Hace dos años, los incendios arrasaron superficies récord en Grecia.

En total al menos 30.000 personas han tenido que ser desplazadas y, cuando se dio la orden de evacuación esta tarde, unos 8.000 turistas se encontraban en la zona.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

BIASSONI E HIJOS SAICA

DIFRA CNC

GONZALEZ TUDANCA

PRODUCTOS MIRO SRL

SOUTH CHEMICAL

LIJAS HUNTER

MARCELO F. CASTELLUCCIO

TEPELCO S.A.

KCD SOFTWARE

HERRAJES NORTE

CASTALY MACHINE

THERMWOOD

THERMWOOD

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

GRUPO EURO

SERV-INT

ASERRADERO EUZKADI

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AFIPAR SH

AGLOLAM SA

HERRAJES MANDILE

PERIN Spa