Incendio forestal en la isla griega de Rodas

Incendio forestal en la isla griega de Rodas

Está fuera de control y provocó evacuaciones masivas de turistas

Más de 2.500 personas han sido trasladados en embarcaciones a lugares seguros. Debido al fuego, han tenido que ser evacuadas cuatro localidades en el centro de la isla, mientras que las llamas han provocado daños en al menos tres hoteles y ya han alcanzado el pueblo de Laerma, en el centro de la isla, donde se han quemado casas, informan los medios locales.

Miles de turistas han sido evacuados este sábado en la isla griega de Rodas debido a un gran incendio forestal, que se encuentra fuera de control, y han sido trasladados en embarcaciones a otros lugares seguros de la isla.

Hasta el momento, más de 2.500 personas han sido evacuadas con barcos desde la playa de Kiotari, en la costa occidental de la isla, según señaló el portavoz de la Guardia Costera, Nikos Alexíu, a la televisión privada SKAI.

Debido al fuego, han tenido que ser evacuadas cuatro localidades en el centro de la isla, mientras que las llamas amenazaron esta tarde varios hoteles de la zona, provocando serios daños por lo menos en tres de ellos.

En imágenes difundidas por los medios griegos se puede ver cómo los turistas son trasladados en vehículos a los puntos de evacuación en la playa. Según informaron las autoridades municipales de Rodas, en la zona afectada se encuentran actualmente unos 8.000 turistas, que serán trasladados o bien al aeropuerto, si desean abandonar la isla, o bien a otros lugares seguros de la isla.

La Autoridad Portuaria de Rodas decidió requisar todos los barcos turísticos en la zona para que ayuden en la operación de evacuación.

Ocho personas con problemas respiratorios leves tuvieron que ser atendidos en ambulancias para recibir atención médica. Según Protección Civil, los turistas están siendo evacuados cumpliendo con las necesarias medidas de seguridad y hasta el momento no se han reportado heridos.

El fuego ha quemado miles de hectáreas de bosque virgen y este sábado se propagó hacia el sur, atizado por fuertes vientos. Grecia vive una ola de calor extremo, con temperaturas que sobrepasaron hoy los 44 grados en la zona central del país, mientras que mañana domingo se espera que los termómetros alcancen los 45 grados.

Por este motivo, las autoridades helenas ya tuvieron que decretar la semana pasada el cierre de la Acrópolis de Atenas durante las horas más calurosas del día. Hace dos años, los incendios arrasaron superficies récord en Grecia.

En total al menos 30.000 personas han tenido que ser desplazadas y, cuando se dio la orden de evacuación esta tarde, unos 8.000 turistas se encontraban en la zona.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

GRUPO EURO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AFIPAR SH

AGLOLAM SA

PERIN Spa

SHOPBOT CNC TOOLS

AUTOPERFORANTES TEL

ALCE HERRAJES SH

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

CONTROL LOGIC

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

MADERAS KIKUE

FRUND STARK SA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

HUGO DANIEL VALETTO

LYH PLACAS

USNR

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

JOESCAN