Uruguay | Construcción del primer edificio en altura de madera del país

Uruguay | Construcción del primer edificio en altura de madera del país

En Noviembre empezarían la construccion

El primer edificio ecológico de viviendas será construido en Durazno por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Aunque faltan ajustes, su construcción comenzaría en noviembre de este año y tendría plazo hasta setiembre de 2024; la inversión será de unos US$ 3,5 millones.

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) firmaron en junio el convenio para continuar avanzando en la definición del proyecto que marca la construcción del primer edificio en altura de madera, a desarrollarse en la ciudad de Durazno con un total de 7 pisos destinados a vivienda social.

La pasada semana, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Arq. Klaus Mill, y el vicepresidente de la ANV, Gustavo Borsari, se reunieron con el ministro de Vivienda, Raúl Lozano, y el director nacional de Vivienda, Jorge Ceretta, para establecer, mediante convenio, los términos que llevarán adelante ambas instituciones en el desarrollo y la ejecución del primer proyecto de construcción de viviendas de madera en altura que se desarrollará en Durazno, concretamente en la capital del departamento.

“Se trata del primer edificio que se va a construir de vivienda social en el Uruguay y que involucra a América del Sur, con la salvedad de que puede estar Chile también en este proceso. Es un hito muy importante que el Sistema Público de Vivienda pueda tener un edificio con tecnología en madera de calidad medida a media alta monitoreado, además, por expertos internacionales”, afirmó Mill.

Este proyecto se enmarca en el concurso internacional para incentivar el desarrollo de sistemas constructivos innovadores en madera, abierto del 23 de enero al 15 de mayo y para el que se presentaron cinco oferentes nacionales e internacionales.

“El 15 de junio la ANV realizará el fallo y, luego, los demás oferentes tendrán 10 días de vista para generar consultas. Pasado ese lapso, el Directorio va a adjudicar el proyecto al oferente ganador, el cual deberá empezar a trabajar en el proyecto ejecutivo a partir del 6 de julio e iniciar sus obras en noviembre”, indicó el presidente de la ANV.

Por tanto, se aguarda la dilucidación del fallo que dará a conocer la empresa que estará a cargo de la construcción de la estructura.

Aunque aún faltan ajustes, su construcción comenzaría en noviembre de este año y tendría plazo hasta setiembre de 2024; la inversión será de unos US$ 3,5 millones.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR