Charlas sobre Mercado de Carbono en Argentina

Charlas sobre Mercado de Carbono en Argentina

Lo que falta en el contexto actual, experiencias y oportunidades para el sector agroforestal

El lunes 24 de julio, de 18 a 20 horas, en la Sala Ceibo B de la Expo Ganadera 2023, la Mesa de Carbono Forestal Nacional realizará una charla sobre los Mercados de Carbono en Argentina. El primer bloque del encuentro tendrá a Juan Pedro Cano, coordinador de la Mesa de Carbono Forestal Nacional como orador principal, quien disertará sobre “Los mercados de carbono a nivel internacional y nacional: contexto y oportunidades”, seguido por expertos que compartirán “Lo que ya está ocurriendo: La experiencia y proyección en Argentina”.

Oradores de la talla de Sebastián Fragni de GMF Latinoamericana, José Otarán, de UNITAN, Tomás Arata de GBM / Nideport y Jan Heinrich de Ecosecurities participarán de un panel sobre experiencias y proyección, cerrando la jornada con una charla del abogado especialista en derecho ambiental y cambio climático Manuel Frávega, partner del Estudio Jurídico Beccar Varela, quien brindará una descripción del “Marco legal e institucional en Argentina”.

En tal sentido, recientemente la Mesa presentó a diversas autoridades gubernamentales y otros protagonistas privados su documento principal de aportes.

Actualmente, a nivel global hay más de 11.800 proyectos de captura y reducción de emisiones certificados y registrados bajo estándares internacionales. Este volumen crece rápidamente a medida que aumenta la demanda por ellos. De hecho, el valor de los mercados voluntarios globales de carbono casi se cuadruplicó en 2021 hacia los USD 2 mil millones.

 

En ese contexto, Argentina tiene hoy una oportunidad única para posicionarse en el mundo a través del desarrollo de los mercados de carbono. En esta charla, un análisis profundo para saber qué falta para que el país se convierta en un jugador global clave y estratégico.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Leer noticia »

Card image cap Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Leer noticia »

MADERSAMA SA

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

GONZALEZ TUDANCA

ASERRADERO ROCAS SRL

DIFRA CNC

PERFILESLED

METALURGICA PESKINS SCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

SLG CONSTRUCCIONES

TAEDA S.A.

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER