
San Vicente se prepara para la Fiesta Nacional de la Madera
La 38° edición de la tradicional Fiesta Nacional de la Madera
San Vicente empezó con los preparativos para vivir la 38° edición de la tradicional Fiesta Nacional de la Madera, un evento que impulsa el desarrollo económico y turístico de la ciudad, mientras que también prepara su segunda edición de la Pre Fiesta que tiene fecha para el 4 y 5 de agosto.
Comenzaron los preparativos para la edición N° 38 de la Fiesta Nacional de la Madera que se llevará a cabo en noviembre. Mariana Rodríguez Lange, del Área de Prensa de la Municipalidad de San Vicente, comentó cómo se están preparando. «Ya lanzamos nuestro bono, el primer bono que se realiza en este marco. Va a tener como premio las primeras tres casas prefabricadas, luego viene el efectivo. Salió a la venta hace una semana, por suerte está teniendo muy buena recepción de los sanvicentinos y de los turistas que están llegando, para los que quieren adquirirlo sale 2.500 pesos y sorteará en la fiesta de la madera el domingo».
En esa línea, indicó que están trabajando para lo que es la Pre-Fiesta, donde se elige la reina del maderero que se realizará en agosto. «También estamos a pocos días de vivir la pre-fiesta que se realizó también el año pasado, que fue la primera edición que se hizo. Ya tenemos fecha, es el 4 y 5 de agosto en el polideportivo de nuestra ciudad, y por supuesto les invitamos a todos a que puedan venir a participar», expresó.
También comentó que tienen muchas expectativas para esta edición de la fiesta. «La verdad que hay muchísimas expectativas. No sólo los sanvicentinos quedamos muy contentos, sino que artistas de distintos puntos del país quieren volver».
Dicha celebración no solamente es un evento festivo, sino que también es un impulso para el desarrollo económico y turístico. El año pasado tuvo gran repercusión puesto que recaudó $83 millones de pesos. «La visión del intendente siempre tiene que ver con que estos eventos son un movimiento económico también para la ciudad y una oportunidad para los emprendedores. Además, en el municipio se trabaja en generar espacios para que los artesanos puedan visibilizar y mostrar sus productos. Estamos pensando en cómo beneficiar al pequeño emprendedor y también en volver a atraer al turista».

TE PUEDE INTERESAR

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.