V Congreso Nacional Sistemas Silvopastoriles

V Congreso Nacional Sistemas Silvopastoriles

Universidad de Buenos Aires (UBA) -BUENOS AIRES, 16 y 17 de octubre 2023

(En el marco del Congreso Internacional Uruguay -Argentina)

 16/10 Disertaciones -  17/10 Salida a Campo

 El V Congreso Nacional Silvopastoril se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el lunes 16 y martes 17 de Octubre 2023.  Se acopla con el XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles y II Congreso de la Red Global Silvopastoril que se desarrollará en Uruguay del 18 al 20 de octubre.  

Es organizado por el INTA a través del Programa Forestal y la EEA Delta, y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

Está abierta la convocatoria a trabajos técnicos : https://congresosilvopastoril2023.com.ar/

 

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

PRECOR SA

LIJAS HUNTER

DIFRA CNC

CASERMEIRO S.R.L.

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CORCHOLINEA

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

GRUPO EURO

CONTROL LOGIC

FARAM SRL

HERRAJES MANDILE

HERRAJES NORTE

DIEGO LAVISTA LLANOS

EL COLONO FERRETERIA

VIALRO

HUGO DANIEL VALETTO

SAN VICENTE MADERAS SRL

AUTOPERFORANTES TEL