Aprueban el Plan Nacional para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada MBGI

Aprueban el Plan Nacional para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada MBGI

Los ministerios de Economía y Ambiente, aprobaron esta iniciativa

A través de una Resolución conjunta, los ministerio de Economía y Ambiente, aprobaron esta iniciativa que tiene por objetivo promover el manejo sostenible de los bosques nativos. Los ministerios de Economía y de Ambiente aprobaron a través de una Resolución conjunta el Plan Nacional para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada con el objetivo de promover el manejo sostenible de los bosques nativos permitiendo, la sustentabilidad en la actividad ganadera.A través de la Resolución conjunta 3/2023, publicada en el Boletín Oficial y su anexo se establecieron los objetivos y alcances de la medida Los objetivos principales son: Promover la conservación de los bosques nativos mediante un aprovechamiento foresto ganadero integral y un manejo sostenible de los bosques nativos.

NF 593 Boletín Novedades Forestales INTA Concordia


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

MAQUINARIAS ABRAHAM

METALURGICA PESKINS SCA

HERRAJES RIMAC

BIASSONI E HIJOS SAICA

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

DECOFORMA

ASERSUR MADERAS

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

CONTROL LOGIC

SAN VICENTE MADERAS SRL

CASTALY MACHINE

TRIPAYN SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

USNR

THERMWOOD

PERIN Spa

WEMHONER Surface Technologies

GONZALEZ TUDANCA