
Corrientes | La norteamericana LP Building Solutions proyecta instalar una fábrica de tableros de OSB en Virasoro
“El proyecto se encuentra en fase de análisis y estudios ambientales
CORRIENTES (30/6/2023).- Tras el anuncio del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en el año 2021, sobre el interés de directivos de Louisiana Pacific Corporation (LP Building Solutions), compañía multinacional con matriz en Estados Unidos -y sedes en otros 26 países que está dedicada a la producción de materiales de construcción con madera- de invertir en la Argentina, finalmente se avanza en el estudio de factibiblidad para el emplazamiento del proyecto en la localidad de Gobernador Virasoro.
Se trataría de la instalación de la primera planta argentina para producir tableros OSB para construir viviendas más versátiles y económicas.
El proyecto fue avanzando, y los detalles para su instalación de una planta de producción finalmente fueron dados a conocer en un taller de sensibilización realizado el 22 de junio en la ciudad de Virasoro, con la participación de empresarios, representantes de organizaciones y la comunidad en general.
“Se ubicará en Ruta Nacional 120, km 6 y producirá tableros de OSB y otros productos para la construcción”, informaron desde la Municipalidad de Virasoro, a través de sus redes sociales
La materia prima utilizada será plantaciones de pino y eucaliptus. Y la capacidad de producción será de 300 mil m3 al año.
“El proyecto se encuentra en fase de análisis y estudios ambientales, pero se espera generar 200 empleos directos y 500 indirectos”, adelantó el jefe comunal, Emiliano Fernández Recalde, tras presentan el proyecto en un taller de sensibilización socio-territorial.
@argentinaforest

TE PUEDE INTERESAR

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.