
Los invitamos este viernes al día de campo sobre "Manejo de Plantaciones Clonales"
En este Día de campo se mostrarán los resultados y las tendencias de respuesta a cada manejo según el clon, a partir de los ensayos conjuntos de INTA-Forestal Argentina.
Las plantaciones clonales se manejan, en general, con las mismas pautas que las plantaciones de semilla; esto afecta los resultados esperados y la calidad de los productos que se obtienen de la cosecha. Para planificar y ejecutar manejos adecuados a cada material se requiere del conocimiento de la respuesta de los clones, entre otras prácticas silvícolas, al espaciamiento inicial y al raleo.
Es en acceso por Ruta 4, Camino El Duraznal, Yuquerí


TE PUEDE INTERESAR

La localidad de Viraroso, en Corrientes y epicentro del polo foresto-industrial en la región, fué sede del 147º Congreso Maderero de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que se desarrolló los días 3 y 4 de julio. El encuentro convocó a toda la cadena de valor forestal del país, con el objetivo de analizar el contexto económico actual, las nuevas exigencias del mercado europeo y las oportunidades de crecimiento para las PyMEs del sector.

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán