Actividades y Jornadas de ExpoVivienda Foresto Industria 2023

Actividades y Jornadas de ExpoVivienda Foresto Industria 2023

Seminario Jornadas de Capacitación e Información Técnica

  • Viernes 7 de Julio - “Sala C” Centro de Convenciones de Concordia

 

15:30 hs Presentación de Sistema Constructivo Concordia CAT N° 3217 en el marco Red Federal Productiva Co-Construir Hábitat - Asociación de Carpinteros de Concordia CIECS – CONICET y UNC. Dra. Paula Peyloubet Investigadora Principal de CIECS-CONICET-UNC 

16:00 hs "Sistema de entramado ligero el sistema de mayor difusión mundial" el trabajo de INTA/FUNDEFI INTA Dr. Ing. Forestal Martin Sánchez Acosta., Ing. Ftal. Matías Martínez, Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea

 16.30 hs Mesa Técnica de Construcción con Madera Dirección Nacional Foresto Industrial Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

 18:30 hs Mesa de Trabajo Foresto Industrial Provincia de Entre Ríos

 20:30 hs. Apertura Oficial.

  • Sábado 8 de Julio - Visitas Técnicas

11:00 hs. Visita a la  Planta Productora de Componentes para Vivienda, Showroom (casa modelo) y Secadero Solar para Madera Presentación Técnica  - Av. Rucci esq. Av. Unión – Concordia - Asociación Civil Carpinteros Concordia

12.30 hs. Visita a La Fundación para el Desarrollo Foresto Industrial (FunDeFI), Ruta 22 s/n ex galpones Fertimax.

13.00 hs. Visita al INTA Casa Canadiense, construida 2007 y proyecto SUM INTA Concordia.  Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Ruta 22  Estación Yuquerí

Jornadas de Capacitación Técnica

  • Sábado 8 de Julio - “Sala C” Centro de Convenciones de Concordia

15:30 hs "La importancia de los tratamientos de impregnación de la madera exterior” el caso del "Mirador Gualeguaychú” - Arq. Graciela Inés Zanatelli y Arq. Marta Stolkisner

16:00 hs “¿Por qué certificar FSC®?” FSC Argentina. - Director Ejecutivo Lic. Esteban Carabelli.

16:30 hs  "Como Construir en Madera" Sistema de entramado ligero. INTA Dr. Ing. Forestal Martin Sánchez Acosta. Ing. Ftal Ciro Mastrandrea, Ing. Ftal. Matías Martínez,

17:00 hs  Break

17,30 hs “Introducción al Sistema Constructivo SIP, Capacitación de instalación y aspectos técnicos Sip Crette – Sr Marcelo Wagner

18:00 hs  "Clavadoras neumáticas en la construcción, uso y mantenimiento". Apoyo a la construcción con madera - Dorking Clavos y Grampas - Sr Pablo Moscardi.

18,30 hs  Break

19.00 hs  "Sistema Constructivo Sip -Tao. Estructural. Térmico y Rápido. Experiencias Locales " - Tao Paneles SIP -  Arqto  Francisco Puskovic – Sr. Lázaro Marucco

19.30 hs “Introducción en el Sistema Constructivo Sip Propanel y la importancia de la madera en el Sistema Constructivo – Propanel - Arq. Luciano Torres 

Entre Ríos, Argentina, los días 7 y 8 de Julio de 2023, de 14 a 22 horas en el Centro de Convenciones de Concordia y cuenta con la colaboración de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, y es organizada por el gobierno de Entre Ríos, con la coordinación de la Secretaría de Industria y Comercio, el Municipio de Concordia y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Coordinación y Planificación General - Bahr . Medina Navarro Arquitectos

WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL