
Novedades Forestales INTA Concordia
XII CONGRESO INTERNACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, Uruguay-Argentina 16 al 20 de octubre 2023
El XII CONGRESO INTERNACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, tendrá la particularidad de ser bi-nacional, con su sede principal en Uruguay y su Pre-congreso en Argentina , del cual participa en la organización el Programa Forestales de INTA
El XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles pretende generar un espacio académico para un intercambio significativo de los principales avances de estos sistemas productivos, en el área económico-productivo, ambiental y social, con la presencia de los principales referentes e investigadores a nivel internacional.
El Congreso tiene como público objetivo al sector académico nacional e internacional ligado a los sistemas silvopastoriles, a los estudiantes de grado y posgrado de las áreas que integran la temática y a los productores y actores que integran la cadena del sector agropecuario y forestal.
El congreso también busca crear un ámbito de debate que permita avanzar en una agenda de investigación y social que propenda a una mejora en las condiciones de vida de los productores.
Se realizará en Buenos Aires en el Salón de la Facultad de Agronomía de la UBA ubicado en Av. San Martín 4453 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, con salidas de campo al Delta y en el Establecimiento La Negra en la provincia de Bs As, los días 16 y 17 de Octubre 2023, el cual se acopla con el XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles en el Uruguay del 18 al 20 de octubre 2023.

TE PUEDE INTERESAR

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.