Preocupa al sector foresto industrial el activo forestal y la futura provisión de materia prima

Preocupa al sector foresto industrial el activo forestal y la futura provisión de materia prima

En el reciente Congreso Nacional Maderero que organizó FAIMA en la provincia de Santiago del Estero

APICOFOM “presentó un trabajo sobre este tema, alertó sobre los inconvenientes que se podrían avizorar. Empresarios madereros de todo el país entendieron que en corto o mediano plazo esa realidad los podría afectar, porque de no incrementarse las plantaciones, faltará madera”.

El tratamiento en la reunión de Comisión Directiva se amplió al abordar aspectos relacionados a los rendimientos de los rollos, la producción de biomasa, los precios internos e internacionales, la inflación y la paridad cambiaria, y las políticas públicas de promoción de viviendas.

Se coincidió en la necesidad de llevar adelante planes de marketing para promocionar el uso de madera con valor agregado, y la importancia de reactivas las exportaciones para alivianar el stock que se destina al mercado nacional, deprimiendo los precios y los márgenes de ganancia. Aseguraron además que muchas industrias no paran sus actividades solo para mantener las fuentes de empleo.

El debate sobre este tema ocupó gran parte de la agenda de la reunión de Comisión Directiva de APICOFOM, correspondiente al mes de junio. El disparador fue el tratamiento de ese eje durante el taller sectorial que organizó IERAL en la ciudad de Posadas, evento del que participaron el presidente de la entidad empresaria, Guillermo Fachinello, y referentes de la actividad.

La preocupación responde -entre otros factores- a la instalación de emprendimientos industriales de gran envergadura y los consumos de madera que tienen previsto en el norte de la provincia de Corrientes, situación que afectará la provisión para las industrias del sur de Misiones. A ello se le suma las escasas plantaciones que se registran (aunque un dato alentador es que este año los viveros forestales estarían trabajando a buen ritmo), la concentración de los bosques implantados y la resinación de pinos (que retrasa el normal crecimiento de los árboles).

“Todos queremos trabajar e invertir pero no tenemos certezas sobre abastecimiento. En Misiones y Corrientes dicen que hay madera, pero esa no es nuestra lectura, y es necesarios contar con información confiable de Nación y provincias para poder trabajar en forma planificada. Además de que exportar es clave, hay que mejorar nuestros costos de logística, tanto precios como las condiciones, porque son muchos más caros que en los países limítrofes”, se afirmó.

 

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC