En el marco de BATEV23, La Rural, Fundación Vivienda Digna y EFCA forman alianza para fomentar la economía circular mediante la reutilización de materiales feriales y donaciones

En el marco de BATEV23, La Rural, Fundación Vivienda Digna y EFCA forman alianza para fomentar la economía circular mediante la reutilización de materiales feriales y donaciones

Buenos Aires, mayo de 2023 - La Rural, la Fundación Vivienda Digna y la organizadora de BATEV, EFCA, han oficializado una alianza estratégica de triple impacto

En el marco de la próxima edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, que se llevará a cabo del 28 de junio al 1 de julio de 2023 en el Pabellón Azul de La Rural.
La alianza focalizará sus esfuerzos conjuntos en la reutilización de materiales generados durante la feria para contribuir a la disminución de la contaminación y extender su usabilidad. Estos artículos se destinarán a los corralones sociales de Fundación Vivienda Digna, donde se pondrán a disposición de las miles de familias que son parte de su comunidad. También, se fomentará la participación de los expositores en la donación de productos.
Además de la acción concreta de recolección, se busca realizar una trazabilidad y control de los materiales para, posteriormente, dar a conocer cada etapa del proceso y su destino final.
Los protagonistas de la alianza
Fundación Vivienda Digna es una organización social que trabaja desde hace 44 años, en la construcción, mejoramiento y equipamiento de viviendas junto a familias de escasos recursos económicos. Más de 40.000 familias son parte de sus programas.
BATEV, la exposición líder de la construcción y la vivienda, se prepara para celebrar su edición número 28 donde la importancia de la Economía Circular en general, y para el sector en particular, será el eje central.
La Rural, el principal predio ferial del país y América Latina, ha estado trabajando en iniciativas de reciclaje y sustentabilidad durante más de una década como parte de su compromiso continuo de contribuir al desarrollo sostenible de su negocio y mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Uno de los árboles más antiguos de la Patagonia, en peligro de desaparecer

Un equipo científico argentino demostró cómo el aumento de la temperatura afecta a uno de los árboles más emblemáticos de la Patagonia Para fines de este siglo, los modelos climáticos predicen que las temperaturas de las zonas altas de las montañas patagónicas serán similares a las que hoy poseen los valles y lagos de menor altitud. Ante este escenario, un equipo de investigación del CONICET se propuso evaluar las posibilidades de adaptación de la lenga (Nothofagus pumilio), una especie arbórea típica de las regiones elevadas de la Patagonia Norte y fundamental para el ecosistema andino.

Leer noticia »

Card image cap El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El parque de secuoyas de Cabezón de la Sal cuenta con 850 árboles y es un planazo para disfrutar de un día de naturaleza y silencio verde

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Con la participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, y el gabinete de Producción, se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea este miércoles, en la ciudad capital de Corrientes, y se destacaron la relevancia del diálogo con los principales socios comerciales europeos.

Leer noticia »

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

CORCHOLINEA