En el marco de BATEV23, La Rural, Fundación Vivienda Digna y EFCA forman alianza para fomentar la economía circular mediante la reutilización de materiales feriales y donaciones

En el marco de BATEV23, La Rural, Fundación Vivienda Digna y EFCA forman alianza para fomentar la economía circular mediante la reutilización de materiales feriales y donaciones

Buenos Aires, mayo de 2023 - La Rural, la Fundación Vivienda Digna y la organizadora de BATEV, EFCA, han oficializado una alianza estratégica de triple impacto

En el marco de la próxima edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, que se llevará a cabo del 28 de junio al 1 de julio de 2023 en el Pabellón Azul de La Rural.
La alianza focalizará sus esfuerzos conjuntos en la reutilización de materiales generados durante la feria para contribuir a la disminución de la contaminación y extender su usabilidad. Estos artículos se destinarán a los corralones sociales de Fundación Vivienda Digna, donde se pondrán a disposición de las miles de familias que son parte de su comunidad. También, se fomentará la participación de los expositores en la donación de productos.
Además de la acción concreta de recolección, se busca realizar una trazabilidad y control de los materiales para, posteriormente, dar a conocer cada etapa del proceso y su destino final.
Los protagonistas de la alianza
Fundación Vivienda Digna es una organización social que trabaja desde hace 44 años, en la construcción, mejoramiento y equipamiento de viviendas junto a familias de escasos recursos económicos. Más de 40.000 familias son parte de sus programas.
BATEV, la exposición líder de la construcción y la vivienda, se prepara para celebrar su edición número 28 donde la importancia de la Economía Circular en general, y para el sector en particular, será el eje central.
La Rural, el principal predio ferial del país y América Latina, ha estado trabajando en iniciativas de reciclaje y sustentabilidad durante más de una década como parte de su compromiso continuo de contribuir al desarrollo sostenible de su negocio y mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Los árboles cuentan historias: la fascinante ciencia de la dendrocronología

La dendrocronología, una ciencia fascinante, transforma los anillos de los árboles en un vasto archivo de historia climática, revelando conexiones entre el pasado y el futuro. Con cada anillo, un nuevo relato de resiliencia y adaptación cobra vida.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

GRUPO EURO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

RAIES MADERAS S.A.

FRUND STARK SA

CORCHOLINEA

DIEGO LAVISTA LLANOS

LYH PLACAS

PERIN Spa

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

TRIPAYN SRL

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

HERRAJES MANDILE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

ASERRADERO EUZKADI

AFIPAR SH

TEPELCO S.A.

JOESCAN

ALCE HERRAJES SH

ASERRADERO JARDIN S.R.L.