Mayor sostenibilidad en la industria de la carpintería y el procesamiento de madera

Mayor sostenibilidad en la industria de la carpintería y el procesamiento de madera

Después de cuatro años de espera, finalmente se lleva a cabo en vivo LIGNA, la feria líder mundial de la industria de la carpintería y el procesamiento de madera

Después de cuatro años de espera, finalmente se lleva a cabo en vivo LIGNA, la feria líder mundial de la industria de la carpintería y el procesamiento de madera, donde se exhiben soluciones para la industria del mueble, el comercio de la madera y el sector primario. La sostenibilidad, la digitalización, la madera como materia prima renovable y la construcción de madera son los temas destacados.

En LIGNA, los visitantes podrán experimentar la innovación en máquinas, sistemas y demostraciones en vivo, y establecer contactos cara a cara. Más de 1,300 empresas de 47 países estarán presentes del 15 al 19 de mayo de 2023 en Hannover, Alemania.

El presidente de Deutsche Messe AG, Dr. Jochen Köckler, señaló que la industria está emocionada por el regreso de LIGNA y la posibilidad de mostrar la potencia innovadora concentrada en la industria después de cuatro años de ausencia.

La madera, como material natural y renovable, se ha vuelto aún más demandada en la construcción y la industria del mueble, debido a su contribución a la descarbonización. La construcción de madera ha ganado terreno en comparación con los métodos convencionales, lo que abre nuevas oportunidades en el sector de maquinaria.

La sostenibilidad también es un tema importante para la industria del mueble. Los clientes valoran cada vez más la sostenibilidad al comprar muebles y la Comisión de la UE trabaja en proyectos legislativos para la transición hacia una economía circular.

LIGNA abarca todos los temas de la industria, desde máquinas y sistemas de carpintería hasta herramientas y métodos de trabajo, digitalización, automatización de la producción y materiales innovadores. Alrededor de 1,300 empresas presentarán sus soluciones y productos a visitantes de todo el mundo.

Además de los expositores habituales, habrá muchas empresas y startups participando por primera vez. La feria también ofrecerá un programa de eventos paralelos, como conferencias, presentaciones en vivo y ceremonias de premiación.

LIGNA también aborda la escasez de habilidades y el reclutamiento, brindando oportunidades de encuentro entre profesionales y empleadores. También hay espacios dedicados a startups y a institutos de investigación y universidades que presentan programas de I+D, capacitación y programas académicos.

La feria ofrece un programa especializado para los oficios de carpintería, e incluye presentaciones y talleres sobre eficiencia energética y una jornada dedicada exclusivamente a los carpinteros.

No se puede dejar de mencionar el campeonato Forwarder, donde se exhibirán habilidades de control de máquinas de cosecha de madera a nivel más alto, y el entretenimiento emocionante. Como tradición de LIGNA, se llevará a cabo una ceremonia de plantación de árboles, donde se seleccionará un abedul del pantano como "Árbol del Año".

LIGNA es una cita imperdible para todos los profesionales de la carpintería y el procesamiento de madera, un evento que destaca por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la construcción


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

FRUND STARK SA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

VIALRO

CONTROL LOGIC

PERFILES DEL SOL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HYMMEN

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SAN VICENTE MADERAS SRL

ASERRADERO EUZKADI

ALCE HERRAJES SH

SERV-INT

MADERAS KIKUE

TRIPAYN SRL

THERMWOOD

PIERMATTEI S.A.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

AGLOLAM SA

LYH PLACAS

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

USNR