Mendoza, sede del VII Congreso Latinoamericano Forestal: Un encuentro ambiental de impacto

Mendoza, sede del VII Congreso Latinoamericano Forestal: Un encuentro ambiental de impacto

Más de mil participantes se congregaron en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit para el evento "carbono neutro" que abordó el papel vital del bosque en tiempos desafiantes y cambiantes.

 

Mendoza fue el escenario del VII Congreso Latinoamericano Forestal y V Congreso Nacional Forestal, celebrado del 27 al 29 de marzo en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit. Más de mil personas, incluyendo líderes del sector público, privado, ONG, universidades e institutos de investigación y capacitación, se reunieron en este evento de gran relevancia. Bajo el lema "El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes", el congreso se destacó por su compromiso con la sostenibilidad al ser denominado "carbono neutro", gracias a la gestión de The Carbon Sink.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, resaltó la importancia de este encuentro, no solo como un espacio de debate en torno a problemáticas ambientales, sino también por el impacto económico y social que representa para la provincia de Mendoza en términos de turismo.

Durante el congreso, se llevaron a cabo más de 20 actividades paralelas, que incluyeron exposiciones, debates y mesas temáticas sobre diversos temas como cambio climático, ecología, biodiversidad, genética forestal, sostenibilidad social, educación forestal, biometría, silvicultura, innovación productiva y competitividad económica. Además, se realizaron 9 simposios de un día completo, 12 mesas temáticas, 4 visitas técnicas y otras reuniones especializadas.

Uno de los momentos destacados fue la mesa de mujeres forestales, en la cual se presentaron paneles de casos tanto a nivel internacional, con disertantes provenientes de Chile, Canadá y la FAO, como a nivel nacional, donde cinco mujeres argentinas compartieron sus testimonios y experiencias en diferentes ámbitos de la actividad forestal. En esta ocasión, también se presentó oficialmente una guía de buenas prácticas para promover la inclusión de las mujeres en el sector.

Desde la organización del congreso destacaron el rotundo éxito del evento, con la participación de destacados disertantes y representantes de renombre a nivel nacional e internacional. La presencia de empresas, universidades, entidades gubernamentales y actores relevantes en distintas áreas demostró el interés y compromiso en el desarrollo sostenible del sector forestal. El congreso superó todas las expectativas y se consagró como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades y el impulso de la industria forestal en la región.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

ATOR

MADERWIL S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

DECOFORMA

CASERMEIRO S.R.L.

MADERWIL S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

HERRAJES YACANTE

DECOFORMA

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

TAEDA S.A.

CASERMEIRO S.R.L.

ASERSUR MADERAS

MADER-EXPO

METALURGICA PESKINS SCA

ENCHAPADORA SAN JUAN

GONZALEZ TUDANCA

CASTALY MACHINE

AFIPAR SH