El INTA Concordia

El INTA Concordia

VIII Congreso Forestal Latinoamericano y IV Congreso Forestal argentino

En uno de los eventos más importantes del sector forestal argentino y latinoamericano, INTA fue co-organizador y participó con trabajos científicos, en forma de poster y presentaciones orales.

Este congreso reunió a más de 1000 personas relacionadas al sector forestal de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, México entre otros). En el mismo se presentaron más de 230 trabajos de los cuales 120 se exhibieron en formato poster, 75 en formato presentación oral y el resto como resumen extendido. En este marco el INTA Concordia tuvo una destacada presencia coordinando el eje temático IV “Biometría, silvicultura e innovación productiva” en el cual se recibieron más de 90 trabajos para su revisión y 20 de ellos fueron seleccionados para presentación oral, durante los días lunes 27 y martes 28 de marzo. Además, profesionales del INTA Concordia realizaron una disertación denominada “Construir en madera como tendencia que crece en Argentina” en el marco del Simposio sobre “Actualidad y desafíos del sector foresto industrial maderero y bio dendroenergetico de Argentina y Chile”. Organizado por la comisión de tecnología de la madera (CTIM) de la Red Forestal Argentina(RedFOAR), además se presentaron 4 trabajos que fueron seleccionados para ser publicados en actas. 

Los trabajos publicados son: “Herramientas para estimar oportunidad de poda en diferentes materiales de eucalipto” ; “Relación de promedio de rajado en tablas con respecto a las características de los rollos en clones de eucalipto” , “Variación radial y axial de la densidad de la madera en clones de Eucalipto” y “Determinación de Umbrales Edáficos para la Implantación de Clones de Especies e Híbridos de Eucalyptus en la Llanura Deprimida Salina, Tucumán-Argentina”.  

Organizaron este evento el Gobierno de la Provincia de Mendoza, el Consejo Federal de Inversiones, la Asociación Forestal Argentina (AFoA), el Programa Forestal de INTA, la Universidad de Cuyo – Conicet y la Secretaría CONFLAT. 

El INTA Concordia sumó a este congreso el compromiso de sus profesionales tanto en la organización como en los trabajos presentados, que son insumo para el desarrollo del sector. 

Para más información:

mastrandrea.ciro@inta.gob.ar


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera comestible, estrella de la gastronomía misionera

A partir del árbol de yacaratiá,Un emprendimiento eldoradense se dedica a transformar en comestible las lonjas. se hacen mermeladas, alfajores, tragos y salsas. Incluso se utiliza para elaborar milanesas y albóndigas

Leer noticia »

Card image cap Uno de los árboles más antiguos de la Patagonia, en peligro de desaparecer

Un equipo científico argentino demostró cómo el aumento de la temperatura afecta a uno de los árboles más emblemáticos de la Patagonia Para fines de este siglo, los modelos climáticos predicen que las temperaturas de las zonas altas de las montañas patagónicas serán similares a las que hoy poseen los valles y lagos de menor altitud. Ante este escenario, un equipo de investigación del CONICET se propuso evaluar las posibilidades de adaptación de la lenga (Nothofagus pumilio), una especie arbórea típica de las regiones elevadas de la Patagonia Norte y fundamental para el ecosistema andino.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Con la participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, y el gabinete de Producción, se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea este miércoles, en la ciudad capital de Corrientes, y se destacaron la relevancia del diálogo con los principales socios comerciales europeos.

Leer noticia »

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES