“Plan de emergencia habitacional” en Chile

“Plan de emergencia habitacional” en Chile

En Chile  el “Plan de emergencia habitacional” contempla la construcción de viviendas industrializadas en madera . Ministerio de Vivienda proyecta entregar 260 mil viviendas en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta a la madera como un insumo capaz de lograr dicho objetivo gracias a sus bondades de prestación, constructivas y rapidez de construcción, para paliar un déficit estimado de 650.000 viviendas. En el marco de este plan surge el “Plan regional para la industrialización de vivienda en madera”, proyectando construcciones de alta calidad. Se plantea tener lo antes posible la planificación de mil viviendas, en condiciones de ser instaladas en diferentes lugares del país. Un tema importante es la promoción del uso de madera aserrada estandarizada y rotulada, permitiendo una mayor productividad y un mejor control de calidad. Ya se anunció el inicio del proceso de adquisición de un conjunto de edificios industrializados en madera en San Pedro de la Paz, el cual se destinará para arriendo y contará con 80 departamentos de 43 y 54 m2. Fuente: Madera21   


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.

Bielefeld, 22/1/25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.

Leer noticia »

USNR

THERMWOOD

MADERAS KIKUE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

JOESCAN

SERV-INT

PIERMATTEI S.A.

PERIN Spa

EL COLONO FERRETERIA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

COMBILIFT

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

PERFILES DEL SOL

HERRAJES NORTE

CASTALY MACHINE

WEMHONER Surface Technologies

DECOFORMA

HERRAJES YACANTE

METALURGICA PESKINS SCA

ASERRADERO ROCAS SRL

ASERSUR MADERAS

MAQUINARIAS ABRAHAM