“Caracterización tecnológica de clones de Eucaliptos

“Caracterización tecnológica de clones de Eucaliptos

Se ha finalizado y presentado la tesis de Maestria, desarrollada por el Ing Ftal Martinez Matias, integrante del grupo forestal del EEA INTA Concordia. La misma lleva el título de “Caracterización tecnológica de clones de Eucaliptos, donde el trabajo consistió en evaluar las propiedades físicas, mecánicas y los defectos de la madera provenientes de clones híbridos, GC INTA 24 y GC INTA 27, que provienen del cruzamiento de E. grandis x E. camaldulensis y clones puros de E. grandis, EG INTA 157 y EG INTA 36, comparándolos con el material seminal de E. grandis, mayormente plantado en la región. El 24 de noviembre en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, se ha presentado esta investigación, para culminar esta etapa de formación profesional y optar con el título de Magister en Ciencias Forestales. Este tipo de estudio brinda conocimientos de la aptitud de la madera para diferentes usos, procesos industriales, y un aprovechamiento integral de los mismos, generando productos con mayor valor agregado.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Avanzan en la restauración con más de 5 árboles nativos de áreas del Parque Provincial Foerster para fortalecer un estratégico corredor biológico

Más de 5 árboles de especies nativas fueron plantados en sectores recientemente incorporados al Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster, en el norte de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

KCD SOFTWARE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

ASERRADERO EUZKADI

PERIN Spa

SERV-INT

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

INGLAMIAUX

FRUND STARK SA

THERMWOOD

SHOPBOT CNC TOOLS

TEPELCO S.A.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

JOESCAN

USNR

AUTOPERFORANTES TEL

HYMMEN

GRUPO EURO

RAIES MADERAS S.A.