Rascacielos de madera de hasta 50 pisos de altura pronto podrían ser parte de las ciudades
Intento por descarbonizar y revitalizar la construcción urbana
En Australia los rascacielos de madera de hasta 50 pisos de altura pronto podrían ser parte de las ciudades en un intento por descarbonizar y revitalizar la construcción urbana. Se han presentado tres planes separados para construir edificios híbridos de madera en Perth y Sydney de entre 180 y 220 metros de altura. Cada uno duplicaría con creces la altura del actual poseedor del récord mundial, un edificio de apartamentos de 86,6 metros en Milwaukee, EE. UU. El desarrollador James Dibble, cuya propuesta para un edificio de departamentos de 47 pisos en Perth está ante el panel estatal de desarrollo, dijo que la tecnología híbrida pone la madera a la par con el concreto y el acero. "Realmente no hay ninguna limitación a la altura más que la limitación de la física como cualquier otro edificio, para ser franco", dijo" Y les recordaría a todos que no se puede cultivar concreto. Si el concreto fuera un país, sería el tercer mayor emisor del mundo". Los rascacielos de madera son posibles gracias a la construcción híbrida, que utiliza "madera en masa" diseñada alrededor de un núcleo de hormigón.

TE PUEDE INTERESAR
            Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER
            Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.
            Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro
            La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país
            Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente
            El anuncio oficial de la realización de la 4 ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.




















