CONFERENCIA DE PRENSA XYLEXPO 2022 y evento de presentación
Señoras y señores de la prensa especializada,
Es un placer para mi confirmar la cita de mañana, Jueves 7 de octubre a las 11 am (hora italiana) con la presentación oficial de Xylexpo 2022, a la que será posible participar de forma remota desde la plataforma https://www.stscommunication.eu/eventi/emomilano2021/ .
 
Sinceramente
Luca Rossetti
teléfono +39351 9098189,
press@xylexpo.com
Para mayor informacion: http://xylexpo.vetas.com
          

TE PUEDE INTERESAR
            Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA
            Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.
            Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología
            La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.
            Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente
            El anuncio oficial de la realización de la 4 ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.






















