Emprendedor del año 2021 competencia

Emprendedor del año 2021 competencia

Heiner Wemhöner en la final del "Emprendedor del año 2021" competencia

► El premio se entrega en las categorías de empresa familiar, innovación,
sostenibilidad y empresas jóvenes
► El premio empresarial reconoce el espíritu empresarial, la fuerza innovadora y
compromiso por 25a vez
► Premios honoríficos al excepcional compromiso científico y social, así como a
compromiso social y empresarial excepcional
Este año, por vigésimo quinta vez, la firma de auditoría y consultoría EY selecciona los mejores
empresas gestionadas por sus propietarios en Alemania. La pandemia, la transformación digital como
así como la convergencia de industrias enteras plantean desafíos a la economía.
Los emprendedores que atraviesan con éxito estos tiempos tormentosos están haciendo un
trabajo muy especial. Con el "Emprendedor del año de EY", estos logros son
resaltado y hecho visible.
Los ganadores se anunciarán en un evento híbrido en Berlín, es decir, ambos in situ en el
Verti Music Hall y digitalmente, el 4 de noviembre de 2021. Además, los premios honoríficos
por un compromiso científico y social excepcional, así como por un compromiso excepcional
Se premiará el compromiso emprendedor y social.
36 empresas han llegado a la final de la competición este año. Uno de los finalistas es Heiner Wemhöner. "Estoy muy contento con este premio. Nos da a todos un
incentivo adicional ", dice Heiner Wemhöner, socio gerente de Wemhöner
Surface Technologies, acerca de llegar a la ronda final. Los premios se entregan en
las categorías "Empresa familiar", "Innovación", "Sostenibilidad" y "Jóvenes
Companies ". Uno de los ganadores representará a Alemania en el EY World
Emprendedor del año 2022 en Mónaco.
Un jurado independiente de reconocidos expertos selecciona a los ganadores según la
criterios de evaluación sostenibilidad del modelo de negocio, innovación, transformación,
gestión de empleados y responsabilidad social.
Acerca del concurso "EY Entrepreneur Of The Year"
El programa "Emprendedor del año" fue lanzado por EY en los EE. UU. En 1986.
Desde entonces, la competencia se ha establecido en 60 países y es uno de los
premios empresariales más prestigiosos del mundo.
La competición se celebra en Alemania por 25a vez este año y está
apoyado por reconocidas empresas y medios de comunicación. Estos incluyen LGT, el Frankfurter
Allgemeine Zeitung y Manager Magazin. Además de premiar exitosamente
personalidades emprendedoras, EY también promueve a los jóvenes emprendedores con el "EY
Programa de la Academia NextGen ".
Para obtener más información, visite el siguiente sitio web:
http://www.de.ey.com/eoy

Para mayor informacion: http://wemhoener.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

GRUPO EURO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

LYH PLACAS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

SHOPBOT CNC TOOLS

AGLOLAM SA

USNR

PIERMATTEI S.A.

TRIPAYN SRL

AFIPAR SH

RAIES MADERAS S.A.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

ALCE HERRAJES SH

HERRAJES MANDILE

FRUND STARK SA

VIALRO

INGLAMIAUX

AUTOPERFORANTES TEL

SAN VICENTE MADERAS SRL

CORCHOLINEA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.