XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos

XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos

PRÓRROGA RESENTACIÓN DE TRABAJOS VOLUNTARIOS HASTA EL 20 DE AGOSTO DE 2021

Enviar a: jornadasforestales.er@gmail.com <br>

 

En el marco de las XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos que se realizarán de forma virtual, se convoca a la presentación de trabajos voluntarios. Los trabajos aceptados se dividirán según las temáticas y se publicarán en la página web de las Jornadas Forestales, y contarán con respaldo bibliográfico, seleccionandose algunos de estos para ser presentados oralmente en forma resumida en los días de las exposiciones virtuales. <br>

Los trabajos enviados deben cumplir con las normas editoriales publicadas para esta convocatoria. Aquellos que no cumplan con las mismas y/o envíen trabajos fuera de los plazos establecidos no serán considerados para su publicación, SIN EXCEPCIÓN. <br>

Se enviará certificado digital a los autores por el trabajo presentado. <br>

 

TEMÁTICAS: Se aceptarán trabajos que difundan resultados de investigación, extensión, comunicaciones o avances de trabajos, con priorización de temas vinculados a la región.<br>

 

Informes:<br>

Consultas sobre presentación de trabajos: Ing. Carla Salto salto.carla@inta.gob.ar <br>

Consultas generales sobre las Jornadas: Ing. María de los Ángeles García – garcia.mariaa@inta.gob.ar , Ing. Sergio Ramos – ramos.sergio@inta.gob.ar<br>

Organizan: INTA – AIANER - AFOA – COFRU – UTN


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia

Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

GRUPO EURO

AGLOLAM SA

CONTROL LOGIC

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

EL COLONO FERRETERIA

PERFILES DEL SOL

HYMMEN

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

ATOR

MADER-EXPO

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PERFILESLED

PRODUCTOS MIRO SRL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

SOUTH CHEMICAL

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES RIMAC

TAEDA S.A.