SECADEROS CSD

SECADEROS CSD

Cámaras de secado convencionales

Secaderos modulares de carga frontal o de túnel para el secado convencional.
- Secaderos para coníferas, latifolias y maderas tropicales.
- Capacidad de carga:
  · Cámara de carga fronta «CSD» 20 m³ ÷ 300 m³
  · Túnel «CSD-T» 80 m³ ÷ 500 m³
- La alimentación puede ser con agua caliente, agua recalentada, vapor, aceite diatérmico, gas o gasóleo.
- El sistema de ventilación dispone de electroventiladores axiales reversibles de capacidad constante en los dos sentidos de rotación, con velocidad fija y variable.
- Las chimeneas para el recambio del aire saturado están equipadas con compuertas y servomotor de gestión proporcional correspondiente.
- Sistema de humidificación de 3 bar o de alta presión a 80 bar.
- Centralita electrónica para la gestión completa del ciclo de secado.
- Conexión Internet LAN para ordenador, tableta o teléfono, para la gestión a distancia de hasta 32 cámaras simultáneamente y para acceder al portal de asistencia de Termolegno.

Para mayor informacion: http://termolegno.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los árboles cuentan historias: la fascinante ciencia de la dendrocronología

La dendrocronología, una ciencia fascinante, transforma los anillos de los árboles en un vasto archivo de historia climática, revelando conexiones entre el pasado y el futuro. Con cada anillo, un nuevo relato de resiliencia y adaptación cobra vida.

Leer noticia »

Card image cap El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

DIEGO LAVISTA LLANOS

FRUND STARK SA

CASTALY MACHINE

TRIPAYN SRL

SAN VICENTE MADERAS SRL

THERMWOOD

KCD SOFTWARE

HERRAJES MANDILE

SHOPBOT CNC TOOLS

GRUPO EURO

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

PERIN Spa

CORCHOLINEA

AGLOLAM SA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

ASERRADERO EUZKADI

CONTROL LOGIC

TEPELCO S.A.