Bosques Sostenibles: “Los árboles nos cuentan la verdad sobre la crisis climática”

Bosques Sostenibles: “Los árboles nos cuentan la verdad sobre la crisis climática”

El cambio climático es hoy más que nunca una realidad palpable. Las emisiones de CO2 procedentes de la actividad industrial y de la ciudadanía han crecido incesantemente desde hace años. Para paliar sus efectos en los ecosistemas que causa la deforestación provocada por los incendios, Bosques Sostenibles ha iniciado un proyecto para concienciar a la sociedad y conseguir reforestar un bosque incendiado perteneciente a la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

Más de 140 hectáreas de este enclave situado en la zona meridional del Ávila fueron arrasados a finales del verano de 2019 a causa de uno de los incendios más voraces de la temporada. Sin embargo, los pinos silvestres y robles centenarios que habitaban el valle han vuelto a la vida con una misión: que se conozca la verdad.

Gracias a la dendrocronología, una ciencia que es capaz de recuperar la información grabada en los anillos de los árboles, se ha efectuado el análisis de varios ejemplares que murieron en un incendio en 2019, llevado a cabo por el Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) perteneciente a la Universidad de Valladolid.

En dicho estudio se han conocido datos concretos de estos árboles como por ejemplo su edad, las condiciones climáticas en las se desarrollaron, pasando por plagas, inundaciones, incendios y otros hechos que pudieran haberles afectado, pero también se han extraído conclusiones muy relevantes que evidencian la crisis climática que estamos sufriendo, como que existe una alta correlación negativa entre los crecimientos de los árboles y las temperaturas medias y máximas anuales o que la regeneración natural de los bosques mediterráneos se ve severamente afectada por el cambio climático.

Combinando esos datos reales con la imaginación de Nagore Suárez, joven talento de la literatura española y ganadora de la Feria del Hilo de Twitter, Bosques Sostenibles ha creado La Verdad de los Árboles, una campaña que consta de una serie de podcasts que narran la historia en primera persona de algunos de estos ejemplares que vivieron y murieron en el Valle de Iruelas y que servirán para lanzar un mensaje de concienciación a la sociedad.

Los árboles nos advierten del peligro que supone la falta de iniciativas que nos protejan del cambio climático.

Uno de los métodos que ha demostrado tener un mayor impacto para frenar la degradación del planeta es la replantación de grandes áreas de terreno. Debido a las extensiones que alcanzan estos nuevos espacios verdes son capaces de depurar un alto volumen de CO2. Es en este punto donde esta campaña cobra una especial importancia para la sociedad.

“La Verdad de los Árboles pretende ser un homenaje a nuestra primera línea de batalla contra la crisis climática. Un árbol llega a eliminar de la atmósfera y sintetizar en su corteza unos 180 kg de CO2 en 40 años, cantidad equivalente a las emisiones generadas por un recorrido de unos 1.800 km de un coche” Por eso es tan importante cuidar de nuestros bosques”, explica Elena Álvarez, responsable de Bosques Sostenibles.

Durante sus más de diez años de experiencia, Bosques Sostenibles ha llevado a cabo numerosos proyectos de reforestación de diferentes bosques españoles, lo que le ha valido formar parte del grupo de empresas acreditadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Las amenazas que acechan al árbol más antiguo del mundo

En las profundidades de un bosque chileno se alza el Gran Abuelo, un árbol de unos 5.400 años. Un proyecto de autopista amenaza su existencia y la del ecosistema que lo rodea. Han surgido y caído imperios, han nacido y caído en el olvido lenguas, pero este árbol ha resistido el paso del tiempo: el Gran Abuelo, de alrededor de 5.400 años.

Leer noticia »

Card image cap Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Leer noticia »

Card image cap Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Leer noticia »

SAN VICENTE MADERAS SRL

AGLOLAM SA

STARK GROUP

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

KCD SOFTWARE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS