
6 y 7 de diciembre, Hotel Howard Johnson 9 de julio, CABA
La Federación de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) organiza el 141° Congreso Maderero: “La industria, pieza fundamental del diálogo social”, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.
En el evento participarán empresarios y dirigentes de las 28 cámaras que integran FAIMA en todo el país.
El sector foresto industrial tiene potencial para ser un destacado protagonista en el modelo de desarrollo productivo argentino de los próximos 15 años. En este sentido, resulta gravitante discutir las alternativas para salir de la crisis que arrastra la industria manufacturera en general y la foresto-industria en particular.
En el 141° Congreso Maderero se puntualizarán y discutirán las alternativas sectoriales para 2020 y en adelante, las claves de acción para abordar competitividad y el enfoque del nuevo gobierno respecto del rol de la industria en el dialogo social y el camino al desarrollo.
Como eje central de la agenda del 141° Congreso, se discutirán aspectos clave para superar la citada crisis. El programa estipulado también muestra el trabajo que FAIMA y sus 28 cámaras hacen para mejorar la competitividad de la cadena de valor más allá de las condiciones cambiantes de la economía argentina, al tiempo que presenta una actualización de los resultados de gestión.
Sobre FAIMA
La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) es la única entidad de 2º grado que representa a nivel nacional al sector industrial maderero a través de sus 28 Cámaras asociadas en las distintas provincias del país. Fundada en 1933, cuenta con 85 años de trayectoria.
En FAIMA se encuentran representados productores de envases y pallets, pisos y revestimientos, molduras, aserraderos, carpintería en general, fabricantes de aberturas, maderas y piezas para la construcción, láminas, chapas, maderas compensadas, tableros de partículas y de fibras, pellets de madera, viviendas industrializadas, muebles y demás manufacturas de madera.
Más información en: www.faima.org.ar
Twitter: @FAIMAargentina
Facebook: FAIMAargentina
Linkedin: FAIMA

TE PUEDE INTERESAR

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.