Introducción a PP Edgebanding
Las bandas de borde de PP se producen a partir de polipropileno. El polipropileno es uno de los muchos tipos de polímeros termoplásticos que existen en el mundo.
La banda de borde de PP es la banda de borde más ecológica, más flexible y más resistente al calor entre nuestra gama de bordes de plástico.
Simplemente, podemos enumerar las características de PP de la siguiente manera:
Es el polímero de peso más ligero entre los termoplásticos.
Es el mas ecologico
Es el mas flexible
Tiene las mejores propiedades contra la contracción y el calor.
Las bandas de borde de PP son una buena opción para aplicaciones de radio pequeño y lugares donde los muebles están expuestos a un exceso de temperatura y calor.
Podemos producir todo tipo de bandas de borde de polipropileno (colores lisos, colores de alto brillo y colores de grano de madera).
Las bandas de borde TECE PP se producen en rollos maestros de 300 mm. Por lo tanto, se puede cortar a cualquier tamaño desde 9 mm hasta 300 mm.
El grosor puede cambiar de 0,4 mm y 3 mm.
Principalmente consideramos las bandas de canto de PP como una alternativa al ABS, ya que pueden reciclarse / quemarse fácilmente sin crear gases peligrosos. No recomendamos el canto de bordes PP como alternativa al PVC, ya que el procesamiento de PVC es menos complicado que el PP.
Para mayor informacion: http://tece.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia
Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.
Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA
La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.
Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA
Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.






















