
EXPODEMA, todo por descubrir, tiene lugar desde hoy jueves al domingo en el Predio Ferial, y allí el público visitante tiene la posibilidad de disfrutar buena música, al mismo tiempo, que puede apreciar lo nuevo en tendencias, estilos y diseños en lo que respecta a muebles y mobiliario.
CRONOGRAMA DE ESPECTÁCULOS
Jueves 03:
A las 19:30hs se llevará a cabo el acto inaugural, el cual será conducido por Gisela Calcagni. Allí, también estará presente María Natalia Clausen, quien con su hermosa voz interpretará las estrofas del Himno Nacional. Es importante remarcar, que desde la C.I.M.A.E. han considerado a la inclusión como eje fundamental en los tiempos de hoy, por ello el coro “Manos que cantan” liderado por Perlina Barcos interpretará el Himno mediante lenguaje de señas. Por su parte, estará presente también Julieta Alegre quien, a través del mismo lenguaje traducirá las palabras que se emitirán en el transcurso del acto.
Viernes 04:
A partir de las 18:00hs brindará su show el dúo “La Tía de las Ovejas” integrado por Camila García y Lucas Brossio. Además, esa misma tarde, el Coro de la Facultad hará su actuación, a través de diferentes voces que interpretarán variados temas musicales. Fiel a su tradición, un año más la C.I.M.A.E permitirá que los expositores sean partícipes y disfruten de su cena agasajo, la cual tendrá un plus musical con la voz de María Natalia Clausen. La misma está programada para después de las 21:00hs, luego de que la Feria cierre sus puertas al público.
Sábado 05:
A partir de las 16:00hs subirán al escenario para deleitarnos con sus canciones dos reconocidas bandas locales, ellas son “Martín Leonards” y “Esta y la de Juan”.
Domingo 06:
Tres importantes shows se llevarán a cabo. En primera instancia y a partir de las 18:00hs, se podrá apreciar la voz de la esperancina Ludmila Ruiz quien estará acompañada de su guitarra. Seguidamente, el dúo “La Clave” integrado
por los hermanos Joaquín y Ezequiel Zurschmitten de San Jerónimo Norte
harán su demostración musical con su violín y saxo respectivamente.
Como cierre y para dar por finalizado este evento el público podrá bailar los temas de género cumbia interpretado por el dúo “Diego y Natalia” de la localidad de Sarmiento. Todo el grupo humano que hace posible Expodema tiene, indudablemente, la firme convicción de marcar un “sello propio” en cada edición y que los visitantes puedan ver reflejado todo el esfuerzo y trabajo constante que hubo detrás de su organización. Cada detalle es pensado para que el público se sienta a gusto, y reconfortado con todo el potencial que esta Feria ofrece.
Para mayor informacion: http://expodema.vetas.com


TE PUEDE INTERESAR

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.