MALAYSIAN WOOD EXPO 2019 EDICIÓN INAUGURAL

MALAYSIAN WOOD EXPO 2019 EDICIÓN INAUGURAL

LLEVE SU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL

Malaysian Wood Expo (MWE) 2019 reunirá a modeladores de la industria, expertos en tecnología y tomadores de decisiones clave que representan a la industria maderera.

 Organizada conjuntamente por el Consejo de Madera de Malasia y el Grupo de paneles y muebles de revistas de madera, la Exposición de Madera de Malasia está respaldada por el Ministerio de Industrias Primarias de Malasia, la Junta de la Industria de la Madera de Malasia (MTIB), la Asociación de Industrias de Madera de Malasia (MWIA), The Timber Exporters Asociación de Malasia (TEAM), Asociación de Fabricantes de Productos de Panel de Malasia (MPMA), Consejo de Muebles de Malasia (MFC), Consejo de Moldeo y Carpintería de Madera de Malasia (MWMJC), Asociación de Empresarios de Madera y Muebles de Bumiputra de Malasia (PEKA), y el American Hardwood Export Council (AHEC).

 Con exportaciones a más de 160 países, las exportaciones de productos a base de madera de Malasia alcanzaron RM22.3 mil millones en 2018 con Japón y EE. UU. Como los mercados más grandes seguidos por India, Corea del Sur y China.

 A medida que el gobierno apunta a que las exportaciones de madera alcancen RM25 mil millones para 2020, los actores y fabricantes de la industria maderera de Malasia se mantienen competitivos buscando constantemente oportunidades de negocios y las soluciones avanzadas más nuevas. MWE 2019 es claramente una plataforma oportuna para converger estos recursos.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

THERMWOOD

SERV-INT

ASERRADERO EUZKADI

PERIN Spa

ROSARIO ABRASIVOS SRL

SHOPBOT CNC TOOLS

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

USNR

FRUND STARK SA

CORCHOLINEA

HERRAJES MANDILE

SAN VICENTE MADERAS SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

AUTOPERFORANTES TEL

HYMMEN

SLG CONSTRUCCIONES

JOESCAN

METALURGICA PESKINS SCA

MAQUINARIAS ABRAHAM

MADER-EXPO

GONZALEZ TUDANCA

LIJAS HUNTER