2ª edición de Gabon WoodShow

2ª edición de Gabon WoodShow

Más de 100 expositores de madera, maquinaria de carpintería y silvicultura en la 2ª edición de Gabon WoodShow

Nuevos productos de madera contrachapada de madera Okoume que se exhibirán en Gabon WoodShow

29 de mayo de 2019, Gabón: Gabon WoodShow, la plataforma líder para la madera, maquinaria de carpintería y sector forestal en África Central y Occidental, cuenta con el respaldo de más de 100 expositores, ya que celebra su segunda edición del 24 al 26 de junio de 2019 en el Jardín Botánico en Libreville. Gabón.

Los países participantes incluyen Gabón, India, Bélgica, China, Italia, Francia, Polonia, Turquía, Eslovenia, Sudáfrica, Singapur, Alemania, Hong Kong, Ruanda, Malasia, Camerún y Etiopía. La lista de expositores de este año puede maximizar la oportunidad de acceder a miles de visitantes especializados interesados ​​en aprovechar nuevas fuentes de suministros de alta calidad, así como acceder a un creciente mercado de CEMAC de 50 millones de habitantes mientras disfrutan de un arancel aduanero con el sello de CEMAC en sus productos.

Gabón WoodShow aloja a fabricantes y proveedores de maquinaria y herramientas de carpintería, camiones y otros vehículos de transporte de madera, máquinas de cultivo y cosecha, aserraderos, madera dura y blanda, pisos, madera contrachapada y enchapada, MDF, laminados y tablas, acabados y accesorios, muebles, Pinturas, adhesivos y pegamentos, y software en un espacio de exposición de 5,000 metros cuadrados.

Uno de los aspectos más destacados de la exhibición de este año es el lanzamiento de un nuevo producto de contrachapado hecho de Okoume, un árbol de madera dura de alta calidad cuyo 90% de las exportaciones proviene de Gabón. También se destacará la primera producción de madera contrachapada africana, ya que se presentará por primera vez durante los tres días de exposición.

Gabon WoodShow está organizado en asociación con la Zona Económica Especial de Gabón (GSEZ) bajo el patrocinio del Presidente de Gabón, H.E. Ali Bongo Ondimba. Es parte de una serie de WoodShows globales que se celebran en Dubai y El Cairo.

Para conocer el interés de exhibir, visite www.gabonwoodshow.com o envíe una consulta a info@gabonwoodshow.com. El folleto del evento se puede descargar en línea y la inscripción aún está abierta para expositores y visitantes


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS