
Cantisa ya está preparada para la mejor edición de Interzum
Cantisa estará presente en la cita más importante del sector del mueble y sus componentes, la feria de Interzum en Colonia. Esta ciudad alemana será durante cuatro días el centro de inspiración de la industria del mueble. Cientos de expositores se reunirán para dar a conocer sus innovaciones, hacer nuevos contactos y tomar nuevas ideas.
Acérquese por el stand de Cantisa para conocer sus novedades en chapa, como el canto OSB hecho con auténticas virutas de madera o los rollos de chapa de testa macizo. Además, esta empresa española puede presumir de tener una de las más amplias gamas de acabados y espesores, que van entre los 0,6 y los 3mm.
Los visitantes que se acerquen al stand de Cantisa también podrán descubrir la nueva gama “Cantos que Decoran”, una selección de los cantos más originales y con los que retan a sus clientes a crear contraste en sus diseños. Entre todas estas referencias destaca el realismo del canto efecto reja. Lo realmente innovador en este canto es que Cantisa puede aplicar cualquier color o diseño en cada una de las alturas, como si fueran dos superficies independientes.
Cantisa les espera en su stand ubicado en la segunda planta del hall 10, número H049.
Para mayor informacion: http://cantisa.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.