
Novedad en LIGNA 2019
Fiel a la tradición consolidada a lo largo de los años, el "ZAFFARONI" de Turate (Como - Italia) renueva su presencia en la feria internacional Ligna en Hannover presentando innovaciones en el campo del corte transversal de cuchillas múltiples.
Objeto de algunas de las instalaciones recientes e inéditas hechas por el fabricante de la máquina, es la sierra de cuchillas múltiples en cruz con la serie "MSR-TR" de eje superior.
En lo que respecta a la ya conocida y exitosa serie "MSR", la serie recién nacida explota la presencia de un eje portaherramientas con capacidad de hasta 1900 mm para corte transversal o corte de piezas sin ningún tamaño de corte mínimo.El sistema de alimentación se ha resuelto con correas dentadas de precisión y perros de empuje que garantizan la cuadratura precisa de los elementos a cortar.
Mientras que la carga de las varillas es confiada por una tolva vertical que podría alimentarse manual y automáticamente a ambos.
Por otro lado, la nueva serie "MTT" satisface los requisitos de corte o corte transversal de volúmenes industriales de varillas ya envueltas con películas decorativas de diferentes materiales y geometrías.
El sistema de transporte de la correa con pernos de empuje ofrece las piezas de trabajo a los cabezales de corte superior que, posicionados independientemente en la cotización programada, cortan las varillas en elementos hasta un mínimo de 400 mm de longitud.
La presencia de unidades de grabado siempre garantiza un corte óptimo sin astillado durante la salida de la herramienta, especialmente con geometrías y con los materiales de revestimiento más difíciles.
Para completar esta serie de innovaciones, la compañía también informa sobre la renovación continua de la serie de centros de trabajo "STM" dedicados a la tecnología "Plegado".
En esta ocasión, la serie se ha enriquecido con una unidad de perforación modelo “5f2” con ejes verticales y horizontales independientes para resolver los requisitos de perforación, incluidos los orificios de paso en la producción de muebles colgantes y gabinetes de muebles.
Para mayor informacion: http://zaffaroni.vetas.com









TE PUEDE INTERESAR

La empresa inicia una ambiciosa inversión tecnológica con maquinaria de última generación de origen brasileño. En una primera etapa, aumentará un 40% su producción de tablas, con la meta de alcanzar los 25.000 m³ mensuales y responder así a la creciente demanda del mercado internacional.

Con una carrera ejemplar de casi medio siglo, el técnico agrometeorólogo José Olinuck se jubila del INTA Cerro Azul dejando para el sector productivo del NEA un trabajo estadístico invaluable sobre temperaturas, lluvias y otras condiciones metereológicas, además de la consolidación de una red de estaciones agrometeorológicas. Su labor silenciosa, meticulosa y constante permitió anticiparse al clima y mejorar las decisiones de miles de productores. Cuando en 1978 José Olinuk ingresó como técnico al INTA Cerro Azul para hacerse cargo del área de agrometeorología, seguramente no imaginaba que su trabajo marcaría a fuego el desarrollo de esta disciplina en la región. Hoy, a pocos días de su jubilación, repasa con emoción una vida entera dedicada a observar el clima, recolectar datos, emitir boletines y, sobre todo, ser fuente confiable de información para productores, investigadores, docentes y estudiantes.

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.