
La feria sigue hasta el viernes 29, en el Parque de Eventos de Bento Gonçalves
El Parque de Eventos de Bento Gonçalves será el punto de encuentro entre proveedores de maquinaria, materias primas, accesorios, empresarios y profesionales del sector del mueble. El martes, 14h, se celebra la apertura oficial de la feria, con la presencia del vicegobernador del Estado de RS, Ranolfo Vieira Júnior, y con la buena noticia de aumento en el número de expositores que este año saltó a 380, siendo 35 % nuevas marcas, con la oportunidad de realizar networking, firmar alianzas y cerrar negocios estimados en US $ 290 millones. Para ello, se esperan 25 mil visitantes para esta 14ª edición de la FIMMA Brasil 2019. "Sin duda, quien gana es el visitante que tendrá a disposición una gama mayor de productos. "Son marcas que vislumbran en FIMMA Brasil oportunidad de ingresar y crecer en el mercado y también corroboran con el optimismo de retomada de la industria", conmemora Henrique Tecchio, presidente de FIMMA Brasil 2019.
En esta 14ª edición están presentes 32% serán empresas de máquinas, 20% de materias primas, 18% de herramientas, 15% de accesorios y 10% de componentes y 5% de otros segmentos.


TE PUEDE INTERESAR

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.