Expo presentes inauguró su vidriera de otoño en la rural

Expo presentes inauguró su vidriera de otoño en la rural

Con las mejores tendencias en deco, bazar, muebles y regalos, este año se suma la propuesta de CEMCA (Exposición de la moda y de las manufacturas del cuero y afines) que trae nuevos artículos y proveedores. Además, habrá un espacio de charlas de actualización empresarial.

La exposición internacional Presentes inauguró hoy su edición Otoño 2019. Exclusiva para comerciantes y mayoristas, se podrá visitar hasta el sábado en La Rural. Jueves y viernes de 10 a 20 hs. y sábado de 10 a 18 hs. Para más información http://www.presentesonline.com/

Como parte de esta edición, se suma la propuesta de CEMCA, la Exposición de la moda y de las manufacturas del cuero y afines de la República Argentina, en forma simultánea y dentro del mismo predio. Los comercios podrán incorporar nuevos artículos y proveedores, encontrando nuevas formas de reinventar sus vidrieras.

Durante jueves y viernes, Presentes ofrecerá un programa de actualización profesional mediante capacitaciones a través de conferencias y talleres, vinculadas a temas actuales y sensibles al comercio, tales como: e-commerce, marketing digital, tendencias, tecnología aplicada, desarrollo del punto de venta, entre otros.

Además, en sintonía al compromiso con el cuidado del medio ambiente, se podrá visitar la instalación propuesta por La Fundación Banco de Bosques y KRB Group, en el marco de la campaña “M2 de Bosque Nativo” con el objetivo de concientizar sobre la importancia del bosque nativo y su biodiversidad en el desarrollo humano.

En lo que respecta al diseño de autor, Presentes designó un espacio dentro del pabellón azul, creado por Federico Varone (diseñador industrial), quien presentará la instalación “3 géneros”, que funcionará como el check point del diseño con las últimas tendencias del mercado textil, importada exclusivamente por Catilsa SA.

En su 38° edición, la exposición reunirá a comerciantes, mayoristas, distribuidores, hoteleros, gastronómicos y profesionales de los sectores Decoración, Iluminación, Muebles, Cuadros, Bazar, Regalos, Grandes Volúmenes, Marroquinería, Navidad, Textil para el Hogar, Bath & Body. Con más de 22.600 visitantes y 13 mil comercios de todo el país en cada una de sus dos ediciones anuales (otoño y primavera) y más de 340 expositores a lo largo de 30 mil m2 de superficie, pertenecientes a las firmas más prestigiosas del mercado.

Para mayor informacion: http://presentes.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO