
Totale Eventos será la montadora oficial
Totale Eventos será la montadora oficial de la 14ª edición de la Feria Internacional de Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria del Mobiliario (FIMMA Brasil) 2019, que ocurrirá de 26 a 29 de marzo, en Bento Gonçalves.
La organización de la quinta mayor feria del mundo para el sector del mobiliario alerta que cualquier adicional en stand contratado con montaje básico deberá ser solicitado directamente a la montadora oficial.
En caso de dudas, los expositores podrán contactar con el representante comercial, Rodolfo Pas da Silva, por los teléfonos +55 (48) 3629-2004 y +55 (48) 99947-0345 o por el email rodolfo@totaleeventos.com.br.
También es posible solicitar informaciones a la organización de FIMMA Brasil 2019 por el teléfono +55 (54) 2102-2450 o email expositor@fimma.com.br.
Es imprescindible que el expositor haga la lectura del Reglamento General de la Feria que está localizado en https://www.fimma.com.br/downloads o en el Área Restricta del Expositor.

TE PUEDE INTERESAR

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.