Especificadores tendrán un día exclusivo en FIMMA Brasil 2019 con ArqDay

Especificadores tendrán un día exclusivo en FIMMA Brasil 2019 con ArqDay

La calidad y funcionalidad de un mueble no dependen apenas de un buen proyecto

La calidad y funcionalidad de un mueble no dependen apenas de un buen proyecto, sino también son el resultado de la elección de buenas materias primas, componentes, accesorios. Con consumidores cada vez más exigentes, el sector del mobiliario necesita de proveedores que garanticen diferenciación e innovación que agraden el cliente final. E nada mejor que los especificadores conocer in loco las novedades durante la 14ª edición de la Feria Internacional de Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria del Mobiliario (FIMMA Brasil) 2019, que acontecerá de 26 a 29 de marzo, en Bento Gonçalves.

La quinta mayor feria del mundo para el sector del mobiliario prepara una programación especial a especificadores, como arquitectos y diseñadores, el día 28 de marzo. ArqDay, dentro del Workshop FIMMA, prepara talks, conferencias y visitas a los stands con el intuito de aproximar y ampliar la relación entre los profesionales y expositores.

Las conferencias ya confirmadas son del arquitecto Paulo Mezzomo, de Arquitetura Expert, que tratará de las mejores prácticas en la gestión de estudios de arquitectura y diseño; y del arquitecto André Menin, de Refresher Trends, que hablará sobre las tendencias de arquitectura e interiores para 2019 y 2020.

La acción reforzará la misión de la diferenciación e innovación por parte del directorio de lFIMMA Brasil 2019, liderada por el empresario Henrique Tecchio. En más de 58 mil m² de área cubierta y climatizada, serán cerca de 360 expositores representando en torno de 500 marcas que presentarán novedades, garantizando network, prospecciones y negocios estimados en US$ 290 millones.

 

Demás novedades

- Proyecto Mobstone FIMMA – Mobiliario en Piedra tiene el objetivo de promover mayor integración entre el mueble brasileño, el diseño y la roca.

- El sector Forestal ganará un área exclusiva, totalizando 1500 m², esta 14ª edición de la feria prepara más novedades.

- Proyecto Fábrica en Acción, iniciativa recién creada por la Asociación de los Proveedores para las Industrias de Madera y Muebles (Affemaq), también estará presente en el evento. Se trata de una fábrica de muebles en pleno funcionamiento. Los visitantes podrán transitar entre los procesos y acompañar la producción de muebles en tiempo real.

- Encuentro entre expositores y aproximadamente 200 empresarios de todo Brasil. Durante los cuatro días del evento, gestores de empresas de todos los segmentos circularán por el mismo, promoviendo intercambio, fortaleciendo asociaciones y realizando negocios.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

SLG CONSTRUCCIONES

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

TEPELCO S.A.

FARAM SRL

INGLAMIAUX

CONTROL LOGIC

SAN VICENTE MADERAS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

ALCE HERRAJES SH

USNR

JOESCAN

THERMWOOD

HUGO DANIEL VALETTO

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.