FIMMA Brasil 2019 anuncia novedades

FIMMA Brasil 2019 anuncia novedades

A dos meses de la 14ª edición de la feria, directorio divulga ArqDay, la Fábrica en Acción y la presencia de 200 empresarios de todo Brasil.

De 26 a 29 de marzo, Bento Gonçalves es la sede de la 14ª edición de la Feria Internacional de Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria del Mobiliario (FIMMA Brasil) 2019. La quinta mayor feria del mundo para el sector del mobiliario comprueba su propósito de promover una gran muestra, pautada por la credibilidad, tradición y organizada por el sector con foco en el propio sector.

Para 2019, el directorio de FIMMA Brasil, liderada por el empresario Henrique Tecchio, reforzará la misión de la diferenciación e innovación. En más de 58 mil m² de área cubierta y climatizada, cerca de 360 expositores representando 500 marcas estarán presentando novedades, garantizando network, prospecciones y negocios estimados en U$ 290 millones.

Además del Proyecto Mobstone FIMMA – Mobiliario en Piedra tiene el objetivo de promover mayor integración entre el mueble brasileño, el diseño y la roca, el sector Forestal ganará un área exclusiva, totalizando 1500 m², esa 14ª edición de la feria prepara más novedades.

Arq Day, dentro del Workshop FIMMA, será un día dedicado a especificadores, focalizado en arquitectos y diseñadores. En la programación constarán talks, conferencias y visitas a los stands. El intuito es aproximar y ampliar la interacción entre los profesionales y expositores.

El proyecto Fábrica en Acción, iniciativa recién creada por la Asociación de los Proveedores para las Industrias de Madera y Muebles (Affemaq), también estará presente en el evento. Se trata de una fábrica de muebles en pleno funcionamiento. Los visitantes podrán transitar entre los procesos y acompañar la producción de muebles en tiempo real.

Otra iniciativa inédita que FIMMA Brasil 2019 va a promover será el encuentro entre expositores y aproximadamente 200 empresarios de todo Brasil. La definición de los escogidos fue tomada por la dirección de la feria en conjunto con entidades representativas del segmento distribuidas por Brasil para, de esa forma, enaltecer uno de los principales diferenciales, que es ser una feria del sector para el sector. Durante los cuatro días del evento, gestores de empresas de todos los segmentos circularán por el evento, promoviendo intercambio, fortaleciendo asociaciones y realizando negocios.

 

Soluciones que transforman la industria del mobiliario

Durante FIMMA Brasil 2019 estarán las más variadas soluciones para la cadena productiva de la madera y muebles, por medio de productos y servicios que transforman la industria mundial y son referencia en el lanzamiento de tendencias para el mercado en diferentes áreas, permitiendo apuntar caminos para el éxito de las industrias.

Faltando menos de tres meses para la feria, grandes marcas que tradicionalmente participan del evento ya confirmaron presencia, como Duratex, Berneck, Greenplac, Tintas Farben, Sayerlack, Killing, Akeo, Bigfer, Blum do Brasil, Promob, TopSolid, B.Krick, Maquinapack, Vantec, Lufati e Leitz.

Entre las buenas noticias, FIMMA Brasil 2019 conmemora un representativo porcentual de nuevas marcas: 25% de los expositores confirmados participarán por la primera vez de la feria, entre ellas Unylaser Indústria Metalúrgica, Himev Indústria e Máquinas e Veículos, Rosso Industrial, Metalplan Equipamentos, Jaraguá Automação e Suporte, Brittany Associates Corp, Tesla Máquinas e Equipamentos Industriais e Metalúrgica Açopema.

Para esa 14ª edición, el visitante podrá encontrar diversidad en máquinas, paneles, acabados, accesorios, softwares y, además de ello, sorprenderse con novedades por medio de espacios exclusivos destinados a los sectores Forestal y Rocas. Todo eso podrá ser encontrado en los pabellones A, B, C, D, E y G.

Tecchio enfatiza que la llegada de nuevas marcas en FIMMA Brasil 2019 es la prueba del buen momento económico y de la madurez y tradición de la feria. “Estamos empeñados en hacer de ésta la mayor y mejor FIMMA Brasil, planificándola de forma que tanto expositores como visitantes se consideren satisfechos con lo que encontrarán”, resalta.

 

Demás proyectos FIMMA Brasil 2019

Proyecto Comprador completa 10 ediciones, buscando aproximar empresarios brasileños y compradores extranjeros en rondas de negocios. Se trata de una acción realizada en el ámbito del Proyecto Orchestra Brasil de promoción de las exportaciones – realizado por Sindmóveis Bento Gonçalves con apoyo de Apex-Brasil. Juntos, Movergs, Sindmóveis y Apex-Brasil suman esfuerzos para impulsar la internacionalización del sector del mobiliario.

FIMMA Carpintero, cuyo objetivo es incentivar el desarrollo de micro y pequeñas empresas del segmento, facilitando el acceso a las informaciones. La feria estima que la aproximación de los profesionales de las fuentes generadoras de conocimiento es fundamental para el perfeccionamiento de los negocios.

Workshop FIMMA proporciona una serie de conferencias, cuyo propósito es mostrar los caminos para la gestión competitiva en productos, procesos e innovación. Ampliar conocimientos, crear conexiones y complementar el intercambio de informaciones sobre escenarios, desafíos, diseño, tendencias y mercado que involucran el sector del mobiliario es el reto de ese proyecto.

 

Números estimados para FIMMA BRASIL 2019

Área: Más de 58.000m² de área cubierta y climatizada

Números de expositores: 360 y 500 marcas expuestas

Países: más de 30

Visitantes: Cerca de 25 mil visitantes

Generación de negocios: US$ 290

 

Distribución de sectores por pabellones

Pabellón A, B e D- Materias primas, Accesorios, pinturas

Pabellón A - Proyecto Comprador

Pabellón C – alimentación, Convenience Store

Pabellón B e G – FIMMA Carpintero, Fábrica en Acción y sector Forestal

Pabellón D – Rochas y Mobstone Fimma

Pabellón E – Máquinas y equipamientos

 

DIRECTORIO FIMMA BRASIL 2019

Presidente - Henrique Tecchio

Director Administrativo y Financiero - Cleiton Paludo

Director Industrial - Artur Bertolini

Director de Servicios - Douglas Giordani

Director Comercial - Vinicíus Geremia

Directora de Comunicación - Sílvia Koff Barbosa Spiller

Director Internacional - Marcelo Haefliger

 

Historia FIMMA Brasil

En 1993, Bento Gonçalves, polo del mobiliario nacional, fue sede de la 1ª edición de la Feria Internacional de Máquinas, Materias Primas y Accesorios para la Industria del Mobiliario (FIMMA Brasil), presidida por Jorge Mattiello e idealizada por la Asociación de las Industrias de Muebles del Estado de Río Grande do Sul (Movergs), cuyo presidente en la época era Nelto Scarton. Sin duda, una iniciativa que ya en su estreno mostró su potencial al reunir 236 expositores, 17 mil visitantes y promover la generación de U$ 110 millones en negocios.

Gracias a FIMMA Brasil, las distancias entre las novedades y tecnologías en máquinas y materias primas mundiales y los empresarios brasileños fueron drásticamente reducidas. Desde entonces, a cada dos años, la Capital Brasileña del Vino, también se convirtió en sede de una de las principales ferias del mundo para el sector del mobiliario, volviéndose relevante y consolidándose por su credibilidad y tradición.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE