Cantisa presenta nueva colección de cantos decorativos

Cantisa presenta nueva colección de cantos decorativos

No hay mejor manera de empezar el año que presentando colección. Cantisa nos sorprende con una nueva gama de cantos a la que ha llamado "Cantos que Decoran".

Gracias a esta selección de sus cantos más originales, solo tenemos que elegir el que más nos guste para crear un mueble diferente.

Porque... ¿Quién dijo que el canto debe copiar al tablero? Con esta colección podemos crear combinaciones únicas y convertir al canto en un elemento decorativo en nuestros proyectos.

"Cantos que Decoran" incluye cantos hechos en PVC, ABS y PMMA. Estos materiales tan versátiles permiten a los profesionales de Cantisa crear efectos muy interesantes, mediante la combinación de los grabados, los brillos y los colores.

Buenos ejemplos de estos cantos decorativos son el canto efecto costura, el OSB, el contrachapado o el testa con poro sincronizado.

A lo largo de este año, Cantisa incorporará nuevas referencias a Cantos que Decoran. También podremos ver cantos decorativos en chapa de madera. Esta versión nos permitirá dar un toque cálido a nuestros diseños.

En esta colección de cantos decorativos encontramos el complemento perfecto para todo tipo de estilos: industrial, vintage, rústico, minimalista...

El muestrario de "Cantos que Decoran" ya se puede solicitar en la web de Cantisa.

Para mayor informacion: http://cantisa.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL