Cantisa presenta nueva colección de cantos decorativos

Cantisa presenta nueva colección de cantos decorativos

No hay mejor manera de empezar el año que presentando colección. Cantisa nos sorprende con una nueva gama de cantos a la que ha llamado "Cantos que Decoran".

Gracias a esta selección de sus cantos más originales, solo tenemos que elegir el que más nos guste para crear un mueble diferente.

Porque... ¿Quién dijo que el canto debe copiar al tablero? Con esta colección podemos crear combinaciones únicas y convertir al canto en un elemento decorativo en nuestros proyectos.

"Cantos que Decoran" incluye cantos hechos en PVC, ABS y PMMA. Estos materiales tan versátiles permiten a los profesionales de Cantisa crear efectos muy interesantes, mediante la combinación de los grabados, los brillos y los colores.

Buenos ejemplos de estos cantos decorativos son el canto efecto costura, el OSB, el contrachapado o el testa con poro sincronizado.

A lo largo de este año, Cantisa incorporará nuevas referencias a Cantos que Decoran. También podremos ver cantos decorativos en chapa de madera. Esta versión nos permitirá dar un toque cálido a nuestros diseños.

En esta colección de cantos decorativos encontramos el complemento perfecto para todo tipo de estilos: industrial, vintage, rústico, minimalista...

El muestrario de "Cantos que Decoran" ya se puede solicitar en la web de Cantisa.

Para mayor informacion: http://cantisa.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

KCD SOFTWARE

THERMWOOD

HERRAJES NORTE

SERV-INT

SHOPBOT CNC TOOLS

GRUPO EURO

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

USNR

USNR

TRIPAYN SRL

ASERRADERO EUZKADI

HUGO DANIEL VALETTO

MADER-EXPO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

VIALRO

PERFILESLED

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES YACANTE

PRECOR SA

HERRAJES RIMAC