Piezas distinguidas de madera aserrada de teca

Piezas distinguidas de madera aserrada de teca

La madera de teca (Tectona grandis L.f.) es originaria del sudeste de Asia, de India, de Camboya, de Laos y de Vietnam. También tiene otras zonas de procedencia en la que ha sido plantada extensamente: regiones tropicales del Oeste de África y América central tropical.

Es una especie que destaca por sus magníficas características de durabilidad natural, además de poseer una buena estabilidad dimensional. La madera de teca posee una resina antiséptica que la hace resistente al ataque de diversos organismos, como las termitas o los hongos.

A su buena estabilidad, se le ha de sumar su alta resistencia al agua, al agrietamiento o la ruptura, pues tiene un aceite natural que la hace impermeable, lo que la hace una madera usada ampliamente en la construcción naval. También es una madera óptima para exteriores, pudiéndose adaptar a condiciones climáticas extremas.

La madera de teca es color marrón dorado intenso, normalmente, pero tiene una amplia gama que variar desde rojizo hasta tonos muy pálidos. También admite tratamientos o pinturas para cambiar su color sin perder su aspecto

Estas propiedades hacen que la madera de teca sea una de las maderas tropicales más conocidas del mercado y, en ocasiones, eso se ve reflejado en su precio. Todo esto, sumado a sus buenas propiedades en exterior y su durabilidad hace que, para determinados productos, la inversión en usar madera de teca merezca la pena.

Uno de los usos de la madera de teca es directamente aserrada, aunque también como chapa, paneles, carretas, ruedas, carpintería y ebanistería, fabricación de canoas y embarcaciones ligeras, muebles y acabados de interiores.

La madera aserrada de teca directamente puede ser utilizada en la fabricación de distinguidas puertas o mesas de salón o como elemento decorativo, por sus belleza natural.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

PERFILES DEL SOL

EL COLONO FERRETERIA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

MADERAS KIKUE

ATOR

LIJAS HUNTER

WEMHONER Surface Technologies

MADER-EXPO

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HERRAJES NORTE

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADERWIL S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

ASERRADERO ROCAS SRL

TAEDA S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA RUEDAMAS SRL

HERRAJES YACANTE

METALURGICA PESKINS SCA

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

DIFRA CNC