
¡CONOCÉ EL TOCO MADERA XL!
Toco Madera es un workshop organizado conjuntamente por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC) y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNC. En la actividad, que tiene como objetivo promover el uso de la madera en estas carreras, están participando 9 empresas, 9 cátedras, 2 colegios técnicos y más de 200 estudiantes.
El objetivo de Toco Madera es buscar que la madera sea protagonista de intervenciones en la ciudad y de esta manera promover el uso de la misma.
Nueve equipos integrados por docentes, adscriptos y estudiantes de la FAUD, junto a empresas socias de CAMMEC y los IPET 64 y 70, diseñaron dispositivos que fueron ubicados en espacios públicos de la ciudad de Córdoba en el marco de la Bienal de Diseño.
Encontrarás las intervenciones ubicadas en lugares estratégicos como: Plaza Guernica, la ex plaza Vélez Sarsfield, la plaza de la Inmaculada, el Museo de la Industria, la explanada superior de la Municipalidad de Córdoba, el Centro Cultura 220, el Bv. de la Reforma, la explanada del Cabildo y el Parque de Las Naciones.
Los 9 hitos están montados en espacios públicos y son los “puntos de Diseño” del Circuito de Diseño que tiene la Bienal, que incluye a comercios, fábricas, museos, que desarrollarán actividades durante esos días. Podrán visitarlos del 19 de octubre al 15 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.