La II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño redobla su propuesta

La II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño redobla su propuesta

El encuentro, que tendrá lugar del 22 al 31 de octubre de 2018 y apunta a convertir a la ciudad en la capital del diseño de Latinoamérica, contará con un congreso con los referentes del sector más prestigiosos del mundo como Karim Rashid; la Expo del Sello del Buen Diseño argentino y más de 30 intervenciones y actividades paralelas.

La Capital Social será sede de la II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño que, este año, redobla su propuesta bajo el lema “La empresa y el diseño para la transformación de las ciudades”. Organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), el encuentro apunta a convertir a la ciudad en la capital del diseño de Latinoamérica, convocando a especialistas y referentes de la industria a nivel mundial.

“Esta Bienal forma parte de los acontecimientos estratégicos de la ciudad de Córdoba, y este tipo de iniciativas que tienen un componente público, un componente privado y del tercer sector son aquellas que tienen una mayor cuota de éxito ya que está toda la sociedad reunida para que el proyecto sea exitoso”, expresó Francisco Marchiaro, Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

El Congreso de Diseño “La empresa y el diseño para la transformación de las ciudades”, que se desarrollará el 22 y 23 de octubre en el Sheraton Córdoba Hotel, contará con la participación de Karim Rashid, una de las voces más exclusivas de diseño a nivel mundial. También está confirmada la presencia de Pierre-Yves Herrouët, Vanessa Zúñiga y Álvaro Heinzen entre otros disertantes internacionales.

La entrada al Congreso tiene un costo de $1800 hasta el 30 de septiembre y se podrá adquirir en elsitio de la Bienal.

Además, el evento contará con la Expo del Sello del Buen Diseño – Plan Nacional del Diseño, que tendrá lugar del 24 al 31 de octubre en el Museo de la Industria de Córdoba. Allí se expondrán los productos más destacados y distinguidos del país, así como también  más de treinta intervenciones y actividades paralelas. Entre ellas se destacan Toco Madera; Boulevard del Diseño, mobiliario que permite cargar celulares con paneles solares; Circuito del Diseño; Intervención óptica-urbana; Muestra de Diseño Innovativo y charlas a cargo de reconocidos especialistas en diferentes espacios de la ciudad.

Crecimiento colaborativo
En relación a la Expo del Sello de Buen Diseño argentino, la directora del Plan Nacional de Diseño, Beatriz Sauret, explicó que cada año aumenta el número de empresas que participan de esta herramienta. 

La octava edición sumó 573 nuevas inscripciones, 20% más que el año anterior, constituyendo un verdadero porfolio de productos desarrollados con estrategias de valor.
“En el camino de ampliar su carácter federal se definió realizar, por primera vez en la historia, la exposición principal en la región centro del país, particularmente en Córdoba Capital, coordinando acciones en el marco de la II Bienal Córdoba CiudaDiseño”, explicó.

En este marco, durante la última semana del mes de octubre se mostrarán más de 400 productos de empresas distinguidas durante el 2018, se desarrollarán rondas de negocios nacionales, se mostrará la plataforma de comercialización para productos distinguidos y se desarrollarán rondas internacionales con compradores extranjeros.

La primera Bienal Internacional de Diseño que tuvo lugar en 2016, contó más 40 actividades y 1200 asistentes al Congreso de Diseño donde se presentaron once disertantes.a capital provincial será sede de la II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño que este año redobla su propuesta bajo el lema “La empresa y el diseño para la transformación de las ciudades”.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Ya no sería necesario talar un árbol para leña, hasta de pie puede generar energía

Un revolucionario proyecto los convertirá en productores de energía eólica sin que haya que depredarlos para cambiar o perjudicar su estructura natural

Leer noticia »

Card image cap Estudio de 25 años afirma que los bosques con cinco especies de árboles capturan un 57% más de carbono en comparación con los monocultivos

Los bosques mixtos almacenan más carbono y fortalecen la lucha contra el cambio climático Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir la velocidad del calentamiento global. Sin embargo, no todos los bosques poseen la misma capacidad de absorción y retención de carbono. Un estudio reciente de la Universidad de Friburgo ha demostrado que los bosques mixtos, aquellos que contienen diversas especies arbóreas, son significativamente más eficientes en la captura de carbono que los monocultivos. Estos hallazgos refuerzan la importancia de fomentar la diversidad forestal como estrategia clave contra el cambio climático.

Leer noticia »

Card image cap El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El parque de secuoyas de Cabezón de la Sal cuenta con 850 árboles y es un planazo para disfrutar de un día de naturaleza y silencio verde

Leer noticia »

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA