Se exportó madera a China desde el puerto de Concepción del Uruguay

Se exportó madera a China desde el puerto de Concepción del Uruguay

Este lunes se realizó un embarque de contenedores con destino de exportación desde el puerto de Concepción del Uruguay.

Se trata del primer embarque de troncos de pino en contenedores que se realiza en el país y marca el inicio de una operatoria que busca establecer una nueva logística de esta modalidad innovadora para la comercialización de producción entrerriana
Fueron 13 contenedores con troncos de pino que fueron consolidados en el Depósito Fiscal que se dispone en las instalaciones del puerto de La Histórica y que estaban acopiados en la Zona Primaria Aduanera provenientes de productores de la zona de Concordia.
Finalmente este lunes por la mañana arribó a los muelles uruguayenses el buque portacontenedores “Provincias Unidas” de bandera uruguaya, y luego de cumplimentarse con las normativas de rigor comenzó la operatoria de carga de los containers que se consolidaron a lo largo de la semana anterior.
El destino de la exportación es China, donde estará abasteciendo al mercado de fabricación de muebles.

Al tratarse del primer embarque de troncos de madera en contenedores que se realiza en el país, las empresas involucradas en la operatoria aguardan con muchas expectativas la continuidad de esta experiencia comercial.
El “Provincias Unidas” zarpó en horas de la noche del mismo lunes con destino al vecino puerto uruguayo de Paysandú, donde también sumaría cargas de productores de esa zona, confirmando una vez más la importancia del trabajo complementario de los puertos de la región para sumar volumen de mercaderías y convertirse así en un punto exportador de relevancia.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA