Bolivia: El sector forestal registra balanza comercial positiva

Bolivia: El sector forestal registra balanza comercial positiva

Después de seis años de mala racha, el sector forestal durante el primer semestre de 2018 registra nuevamente una balanza comercial positiva, situación que los entusiasma y genera expectativa.

Daniel Gutiérrez, gerente comercial de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), informó que al primer semestre de 2018, las exportaciones a Estados Unidos decrecieron 8% comparado al mismo periodo del año pasado, pero que continúa siendo el mercado donde más se comercializa productos maderables con más de $us 8.5 millones seguido por China con $us 4.3 millones.

“A junio de esta gestión, las exportaciones del sector forestal llegaron a los $us 28.1 millones, superando a las importaciones que llegaron a los $us 25.8 millones, dejando una balanza positiva de $us 2.2 millones en los primeros seis meses. Esto no pasaba desde el 2015”, manifestó el ejecutivo de la CFB.

En este marco, Gutiérrez resaltó que ya han exportado en valor el 55% de lo comercializado durante toda la gestión 2017 que fueron de $us 51 millones, situación que genera expectativa en este sector por que espera terminar el año con una balanza positiva.

BRASIL CONTINÚA VENDIENDO A BOLIVIA

Gutiérrez también indicó que Brasil continúa siendo el principal mercado de origen de tableros, aglomerados y melaminas abarcando el 65% de las importaciones con $us 16 millones, seguido de China con $us 3.2 millones.

El sector forestal registra balanza comercial positiva

Diego Justiniano, presidente de la CFB, dio a conocer que  la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), aprobó una nueva directriz para permitir exportaciones de madera de hasta 10 pulgadas de espesor de 17 especies alternativas.

“Con esta medida se va a beneficiar al país, en especial a las comunidades indígenas y campesinas de la Chiquitania cruceña, Pando, Beni y La Paz, que es donde existe mayor abundancia de dichas especies”, acotó el ejecutivo del sector forestal de Bolivia.

Vea el documento de Estadísticas del Comercio Exterior del Sector Forestal de Bolivia: Documento


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes inaugura su primera Exposición Foresto-Industrial y avanza hacia una logística exportadora competitiva con el nuevo Puerto de Ituzaingó

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

Leer noticia »

Card image cap El edificio de madera de nueve plantas que revoluciona la construcción: así es mucho más rápido y barato de edificar

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

Leer noticia »

Card image cap Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

Leer noticia »

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

GONZALEZ TUDANCA

ASERRADERO ROCAS SRL

DIFRA CNC

PERFILESLED

METALURGICA PESKINS SCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

SLG CONSTRUCCIONES

TAEDA S.A.

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM