FAIMA renovó sus autoridades: Pedro Reyna es el nuevo Presidente

FAIMA renovó sus autoridades: Pedro Reyna es el nuevo Presidente

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) renovó sus autoridades. Representantes de las 28 cámaras que integran la Federación eligieron a Pedro Reyna como nuevo Presidente y a Román Queiroz como Secretario General, por un período de 2 años.

Reyna, quien es Presidente de FAIMA por cuarta vez, también es Presidente de la Cámara de los fabricantes de muebles, tapicería y afines (CAFYDMA) y del Sistema Argentino de Certificación Forestal (CERFOAR).  Además, es miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y Vicepresidente de la Fundación Observatorio Pyme.

Por su parte, Román Queiroz, participa en FAIMA desde el 2011, habiendo ocupado los cargos de vocal suplente, vocal titular, prosecretario gremial y paritario. Actualmente, también es Vicepresidente de la Asociación Maderera Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), en la que participa desde 2008.

El compromiso de las nuevas autoridades es continuar profesionalizando la Federación, mantener los altos estándares de la agenda de trabajo permanente con los gobiernos nacionales, provinciales y en las mesas sectoriales y elaborando propuestas de políticas públicas para mejorar la competitividad del sector.  Nos proponemos que las cámaras dimensionen el valioso aporte que hacen a la sociedad. El fortalecimiento y la consolidación de cada una de ellas potencia la capacidad de la Federación a nivel nacional”, afirmó Pedro Reyna.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los árboles que mejor enfrían las ciudades: claves para plantar contra el calor urbano

El arbolado urbano no es solo un adorno: es infraestructura climática. Algunas especies refrescan más que otras gracias a su sombra y evapotranspiración. Investigadores en Valencia identificaron cuáles funcionan mejor para reducir la temperatura en entornos urbanos y cómo su correcta distribución puede transformar barrios sofocantes en lugares habitables.

Leer noticia »

Card image cap El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.

Leer noticia »

Card image cap Como 2.000 no fueron suficiente, plantó 130.000 árboles: desafió al desierto y lo convirtió en un oasis

Su historia es un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno a través de la acción consciente y el respeto por la naturaleza

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

RAIES MADERAS S.A.

CASTALY MACHINE

SERV-INT

AGLOLAM SA

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

HERRAJES MANDILE

CORCHOLINEA

INGLAMIAUX

PERIN Spa

PIERMATTEI S.A.

DIEGO LAVISTA LLANOS

ALCE HERRAJES SH

TRIPAYN SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

THERMWOOD

JOESCAN

MADERAS KIKUE

GRUPO EURO

HUGO DANIEL VALETTO

USNR

KCD SOFTWARE