
FAIMA renovó sus autoridades: Pedro Reyna es el nuevo Presidente
La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) renovó sus autoridades. Representantes de las 28 cámaras que integran la Federación eligieron a Pedro Reyna como nuevo Presidente y a Román Queiroz como Secretario General, por un período de 2 años.
Reyna, quien es Presidente de FAIMA por cuarta vez, también es Presidente de la Cámara de los fabricantes de muebles, tapicería y afines (CAFYDMA) y del Sistema Argentino de Certificación Forestal (CERFOAR). Además, es miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y Vicepresidente de la Fundación Observatorio Pyme.
Por su parte, Román Queiroz, participa en FAIMA desde el 2011, habiendo ocupado los cargos de vocal suplente, vocal titular, prosecretario gremial y paritario. Actualmente, también es Vicepresidente de la Asociación Maderera Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), en la que participa desde 2008.
“El compromiso de las nuevas autoridades es continuar profesionalizando la Federación, mantener los altos estándares de la agenda de trabajo permanente con los gobiernos nacionales, provinciales y en las mesas sectoriales y elaborando propuestas de políticas públicas para mejorar la competitividad del sector. Nos proponemos que las cámaras dimensionen el valioso aporte que hacen a la sociedad. El fortalecimiento y la consolidación de cada una de ellas potencia la capacidad de la Federación a nivel nacional”, afirmó Pedro Reyna.

TE PUEDE INTERESAR

Mercedes fue declarada oficialmente Tree City of the World (Ciudad Árbol del Mundo), una distinción que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Arbor Day Foundation de Estados Unidos y la fundación Reforestamos México. Se trata de un programa internacional que reconoce a las ciudades que cumplen estándares globales en materia de gestión de arbolado urbano y planificación forestal.

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

El arbolado urbano no es solo un adorno: es infraestructura climática. Algunas especies refrescan más que otras gracias a su sombra y evapotranspiración. Investigadores en Valencia identificaron cuáles funcionan mejor para reducir la temperatura en entornos urbanos y cómo su correcta distribución puede transformar barrios sofocantes en lugares habitables.