Plan Estratégico 2017/2030 de Naciones Unidas para los Bosques

Plan Estratégico 2017/2030 de Naciones Unidas para los Bosques

Se firmó el compromiso con el Plan en el marco del Seminario Argentina 2030: la Oportunidad de la Foresto-Industria, organizado por AFOA.

AFOA realizó el Seminario “Argentina 2030: la Oportunidad de la Foresto-Industria” en el Campo Argentino de Polo, en el que se abordaron temas estratégicos para el sector.

En el marco del evento se firmó el compromiso para los Bosques, por el cual los representantes de las entidades de la cadena de valor foresto industrial manifiestan compartir la visión de “un mundo en el que todos los tipos de bosques y los árboles fuera de los bosques se gestionen de manera sostenible, contribuyan al desarrollo sostenible y proporcionen beneficios económicos, sociales y ambientales para las generaciones presentes y futuras”.  

Participaron de la firma el Secretario de Agricultura y Ganadería, Guillermo Bernaudo, el Secretario de Ambiente Diego Moreno y el representante de FAO en Argentina, Francisco Yofre.  En representación de FAIMA participó Pedro Reyna, Secretario General.

Por su parte, el Ministro de Agroindustria, Dr. Luis Miguel Etchevehere expresó en el evento: “La foresto industria tiene un potencial multidimensional que está en la agenda del gobierno nacional. El crecimiento de este sector nos permitirá encarar más construcciones de viviendas en madera, generar energía a través de la biomasa, multiplicar los puestos de trabajo y seguir desarrollando las economías regionales a través del agregado de valor”. 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

PIERMATTEI S.A.

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES NORTE

STARK GROUP

SERV-INT

CASTALY MACHINE

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

USNR

JOESCAN

HUGO DANIEL VALETTO

PERIN Spa

MADERWIL S.A.

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO