Se construirá el primer Centro Tecnológico del Mueble del país

Se construirá el primer Centro Tecnológico del Mueble del país

Se inaugurará en Noviembre en Cañada de Gómez, con el objetivo de mejorar la productividad de la industria del mueble a través de la innovación tecnológica.

La creación del primer Centro Tecnológico del Mueble del país es una iniciativa público-privada, promovida por la CIMA (Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez), FUDECA (Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez), el Centro Económico y la Municipalidad de Cañada de Gómez. Tiene como objetivo principal profesionalizar la industria del sector conformada por pymes. 

Desde el CTM se brindará un trabajo de soporte técnico permanente a las fábricas de muebles y su cadena de valor, potenciando acciones de investigación, desarrollo, innovación y diseño. De esta manera, las pymes podrán también aumentar su potencial para colocar sus productos en los mercados nacionales e internacionales.

Entre las líneas de acción propuestas, el CTM brindará asistencia técnica en la incorporación de diseño al mueble y en el desarrollo de modelos y prototipos de productos, asesoramiento integral para la mejora de procesos productivos y de la cadena de suministros, soporte para la investigación, el desarrollo y la aplicación de nuevos materiales y tecnologías en la producción del mueble, asistencia técnica en la reutilización y gestión responsable de los residuos y en el cumplimiento de normas ambientales, soporte técnico para que las empresas se puedan desarrollar en comercio exterior.   

También, se establecerá un laboratorio de Control de Calidad, destinado a brindar asesoramiento para la certificación de normas de calidad, además de salas de capacitaciones para los recursos humanos de las empresas.

Por último, se establecerá un observatorio estadístico del mueble que genere estadísticas fieles y útiles para la toma de decisiones de las empresas del mueble y las instituciones relacionadas.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Como 2.000 no fueron suficiente, plantó 130.000 árboles: desafió al desierto y lo convirtió en un oasis

Su historia es un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno a través de la acción consciente y el respeto por la naturaleza

Leer noticia »

Card image cap Los árboles que mejor enfrían las ciudades: claves para plantar contra el calor urbano

El arbolado urbano no es solo un adorno: es infraestructura climática. Algunas especies refrescan más que otras gracias a su sombra y evapotranspiración. Investigadores en Valencia identificaron cuáles funcionan mejor para reducir la temperatura en entornos urbanos y cómo su correcta distribución puede transformar barrios sofocantes en lugares habitables.

Leer noticia »

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

KCD SOFTWARE

LYH PLACAS

DIEGO LAVISTA LLANOS

CASTALY MACHINE

VIALRO

JOESCAN

PIERMATTEI S.A.

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AUTOPERFORANTES TEL

TRIPAYN SRL

MARCELO F. CASTELLUCCIO

CORCHOLINEA

HERRAJES MANDILE

AFIPAR SH

AGLOLAM SA

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

MADERAS KIKUE